Progresista 26.3%Conservador 73.7%
El jefe del Ejército israelí insta a Netanyahu a aceptar el acuerdo con Hamás antes de un inminente asalto a Gaza
Eyal Zamir advierte sobre los peligros del ataque militar y la situación de los rehenes que permanecen cautivos en el enclave palestino.
Publicado: 25 de agosto de 2025, 19:29
El jefe del Ejército de Israel, Eyal Zamir, ha hecho un llamado urgente al primer ministro Benjamin Netanyahu para que acepte un acuerdo de alto el fuego con Hamás, crucial para la liberación de los rehenes. Este mensaje se presenta en un contexto crítico, donde se prevé una operación militar en Ciudad de Gaza. Zamir ha expresado su preocupación por la seguridad de los rehenes y ha enfatizado la necesidad de una decisión clara en medio de las órdenes contradictorias de Netanyahu.
El Ejército ha estado realizando operaciones en Gaza, resultando en trágicos desastres humanos. Aumentan las tensiones por las amenazas del ministro de Defensa israelí, quien indicó una posible destrucción total de Gaza si Hamás no acepta los términos impuestos. A medida que la comunidad internacional observa de cerca esta situación, las propuestas de negociación se convierten en un tema candente, en medio de temores por un ataque prolongado que podría tener graves consecuencias para la población civil.
El conflicto plantea un debate intenso sobre la viabilidad de una operación terrestre contra la necesidad urgente de aceptar un acuerdo pacífico, lo que podría influir en el futuro de la región. Las decisiones tomadas en los próximos días son fundamentales y reflejan la complejidad y la urgencia de la situación en Gaza.
El Ejército ha estado realizando operaciones en Gaza, resultando en trágicos desastres humanos. Aumentan las tensiones por las amenazas del ministro de Defensa israelí, quien indicó una posible destrucción total de Gaza si Hamás no acepta los términos impuestos. A medida que la comunidad internacional observa de cerca esta situación, las propuestas de negociación se convierten en un tema candente, en medio de temores por un ataque prolongado que podría tener graves consecuencias para la población civil.
El conflicto plantea un debate intenso sobre la viabilidad de una operación terrestre contra la necesidad urgente de aceptar un acuerdo pacífico, lo que podría influir en el futuro de la región. Las decisiones tomadas en los próximos días son fundamentales y reflejan la complejidad y la urgencia de la situación en Gaza.