Progresista 100%Conservador 0%
El insulto del PP a un diputado de Compromís por su detención en Israel genera indignación en Les Corts Valencianes
Manuel Pérez Fenoll se burla del parlamentario Juan Bordera en un pleno, desatando críticas por su falta de respeto.
Publicado: 15 de octubre de 2025, 12:33
En el pleno de Les Corts Valencianes, se produjo un incidente de notable controversia cuando el diputado del Partido Popular (PP), Manuel Pérez Fenoll, se burló de su homólogo de Compromís, Juan Bordera, con un comentario despectivo: “¡Qué gordito has salido de Auschwitz!”. Este comentario provocó una reacción inmediata de protesta por parte de los diputados de Compromís. Bordera, quien formó parte de la Global Sumud Flotilla, relató las dificultades y agresiones que sufrió durante su detención en Israel. La indignación fue generalizada ante lo que se consideró una falta de respeto hacia las experiencias traumáticas de quienes estuvieron en situaciones de conflicto.
La vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, y la presidente de Les Corts, Llanos Massó, intervinieron para restablecer el orden y permitir que la sesión continuara. La portavoz de Compromís, Aitana Mas, condenó el comentario de Fenoll, argumentando que tales actitudes no deberían ser aceptables en la política. Los representantes de Compromís enfatizaron la necesidad de un trato respetuoso, mientras que el PP minimizó la situación, sugiriendo que la oposición estaba exagerando la controversia.
Este incidente no solo desató un debate sobre la ética en las interacciones políticas, sino que también repercutió en el clima político valenciano, donde las críticas a las acciones del gobierno israelí son recurrentes. La burla de Fenoll llevó a un llamado generalizado por más respeto y humanidad hacia aquellos que han sufrido en situaciones de conflicto.
La vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, y la presidente de Les Corts, Llanos Massó, intervinieron para restablecer el orden y permitir que la sesión continuara. La portavoz de Compromís, Aitana Mas, condenó el comentario de Fenoll, argumentando que tales actitudes no deberían ser aceptables en la política. Los representantes de Compromís enfatizaron la necesidad de un trato respetuoso, mientras que el PP minimizó la situación, sugiriendo que la oposición estaba exagerando la controversia.
Este incidente no solo desató un debate sobre la ética en las interacciones políticas, sino que también repercutió en el clima político valenciano, donde las críticas a las acciones del gobierno israelí son recurrentes. La burla de Fenoll llevó a un llamado generalizado por más respeto y humanidad hacia aquellos que han sufrido en situaciones de conflicto.