Progresista 15.8%Conservador 84.2%
El Instituto Cervantes denuncia el carácter machista de la Constitución Española durante la presentación de su Anuario 2025
El Anuario revela un crecimiento de 30 millones de hablantes de español y reflexiona sobre la inclusión de género en la Constitución.
Publicado: 28 de octubre de 2025, 20:56
En la presentación del Anuario 2025 del Instituto Cervantes, su director, Luis García Montero, destacó las críticas sobre la Constitución Española al calificarla de 'machista'. Durante el evento, se reafirmó la relevancia del español como lengua en crecimiento y su importancia a nivel internacional, señalando que ya hay 630 millones de hablantes de español, con un incremento de 30 millones respecto al año anterior.
García Montero hizo hincapié en la necesidad de una revisión crítica de la Constitución de 1978, señalando que la mujer continúa siendo prácticamente ausente en el documento. Ruth Rubio, catedrática de derecho constitucional, declaró que la Constitución es 'el reflejo de un pacto de caballeros', criticando el artículo que menciona a la Reina Consorte por reforzar un sesgo sexista. El Anuario también analizó el papel del español en el mundo, donde el idioma ha descendido al tercer puesto entre las lenguas más habladas, aunque sigue siendo fundamentalmente hablado por más de 500 millones de nativos.
En relación a la Real Academia Española (RAE), García Montero aseguró que mantendrán una colaboración activa, enfatizando el respeto mutuo entre las instituciones. El Anuario también toca temas actuales como la inteligencia artificial y su relación con el español, así como el impacto de la política en el voto hispano en EE.UU., desmintiendo narrativas sobre un giro hacia Donald Trump.
García Montero hizo hincapié en la necesidad de una revisión crítica de la Constitución de 1978, señalando que la mujer continúa siendo prácticamente ausente en el documento. Ruth Rubio, catedrática de derecho constitucional, declaró que la Constitución es 'el reflejo de un pacto de caballeros', criticando el artículo que menciona a la Reina Consorte por reforzar un sesgo sexista. El Anuario también analizó el papel del español en el mundo, donde el idioma ha descendido al tercer puesto entre las lenguas más habladas, aunque sigue siendo fundamentalmente hablado por más de 500 millones de nativos.
En relación a la Real Academia Española (RAE), García Montero aseguró que mantendrán una colaboración activa, enfatizando el respeto mutuo entre las instituciones. El Anuario también toca temas actuales como la inteligencia artificial y su relación con el español, así como el impacto de la política en el voto hispano en EE.UU., desmintiendo narrativas sobre un giro hacia Donald Trump.