Progresista 100%Conservador 0%
El inicio del curso escolar en Cataluña destaca por la disminución del alumnado y problemas en la contratación de profesores
Las clases comienzan el 8 de septiembre con la derogación del uso de móviles en las aulas y ajustes en las plantillas docentes
Publicado: 27 de agosto de 2025, 19:16
El próximo 8 de septiembre, los alumnos de educación obligatoria en Cataluña regresarán a las aulas, marcando el inicio del curso escolar 2025-2026. Este año, el sistema educativo de la región enfrenta una serie de desafíos, incluyendo un notable descenso en la matriculación, así como preocupaciones sobre la conformación de las plantillas docentes. Se estima que habrá 30.956 alumnos menos en comparación con el curso anterior, lo que ha llevado a la Conselleria d'Educació a cerrar 83 grupos de E3 y 1º de ESO en centros públicos y concertados.
Además de los cambios en la matrícula, uno de los cambios más relevantes para este nuevo curso es la nueva política que prohíbe el uso de móviles y relojes inteligentes en las aulas. La consellera de Educación, Esther Niubó, ha especificado que esta restricción se aplicará a todos los alumnos de educación obligatoria. En el lado administrativo, las escuelas en Cataluña enfrentan un reto adicional, ya que la Conselleria continúa ajustando las plantillas docentes, generando incertidumbre sobre quiénes serán los tutores de los estudiantes.
Las familias se enfrentan a un regreso a clases lleno de incertidumbres, tanto en lo referente a los docentes como a la nueva normativa sobre el uso de dispositivos móviles. Los sindicatos educativos han expresado su preocupación por la falta de transparencia en el proceso de adjudicación de plazas para el profesorado.
Además de los cambios en la matrícula, uno de los cambios más relevantes para este nuevo curso es la nueva política que prohíbe el uso de móviles y relojes inteligentes en las aulas. La consellera de Educación, Esther Niubó, ha especificado que esta restricción se aplicará a todos los alumnos de educación obligatoria. En el lado administrativo, las escuelas en Cataluña enfrentan un reto adicional, ya que la Conselleria continúa ajustando las plantillas docentes, generando incertidumbre sobre quiénes serán los tutores de los estudiantes.
Las familias se enfrentan a un regreso a clases lleno de incertidumbres, tanto en lo referente a los docentes como a la nueva normativa sobre el uso de dispositivos móviles. Los sindicatos educativos han expresado su preocupación por la falta de transparencia en el proceso de adjudicación de plazas para el profesorado.