Progresista 50%Conservador 50%

El índice de referencia para el aumento de los alquileres en España sube a 2,15% en julio, afectando a nuevos contratos.

La Ley de Vivienda establece este límite para mitigar el impacto del encarecimiento en el mercado de arrendamientos.

Publicado: 13 de agosto de 2025, 11:54

En julio de 2025, el índice de referencia para la actualización de las rentas de alquiler en España se ha elevado al 2,15%. Este incremento es significativo y se considera uno de los niveles más altos desde que se empezó a publicar este índice, aunque se encuentra por debajo de la inflación general, que ha alcanzado un 2,7%. La Ley de Vivienda permite a los propietarios prorrogar la renta, lo que ha despertado preocupaciones entre inquilinos que están sujetos a contratos anteriores a la ley.

El mercado inmobiliario español se enfrenta a una crisis de oferta, agravada por el crecimiento del alquiler de temporada, que ha aumentado un 25% en la primera mitad de 2025, mientras que la oferta de alquileres a largo plazo ha disminuido en un 3%. Esto ha puesto presión sobre los precios de alquiler, afectando la situación de acceso a viviendas asequibles para muchas familias trabajadoras.

Expertos advierten que la falta de regulaciones más estrictas para el alquiler de temporada podría llevar a un desequilibrio estructural en el mercado, excluyendo a más personas del acceso a vivienda digna. Las proyecciones indican que la presión sobre los precios de alquiler seguirá creciendo en 2026, afectando a los grupos más vulnerables.