Progresista 40.9%Conservador 59.1%
El independentismo en Cataluña enfrenta una crisis de hegemonía política mientras surgen nuevos movimientos secesionistas radicales
A medida que la fragmentación se acentúa, Òmnium Cultural defiende que la mayoría social independentista se mantiene fuerte.
Publicado: 14 de junio de 2025, 18:48
El panorama del independentismo en Cataluña se encuentra en un momento crítico, con la reciente creación de la plataforma Dempeus per la Independència, que busca aglutinar el descontento de quienes se sienten sin representación. Este surgimiento refleja una fragmentación del independentismo tradicional, históricamente dominado por partidos como ERC y Junts per Catalunya, generando una mezcla de ideologías que despierta recelos.
Manel Manzanas, portavoz de Dempeus, señala que la independencia es la prioridad, a pesar de las diferencias ideológicas, mientras que Xavier Antich, presidente de Òmnium Cultural, resalta que el apoyo social hacia la independencia se mantiene, aunque la hegemonía política se ha perdido. Antich pide a los partidos que repensen sus estrategias para recuperar esa hegemonía.
Dempeus, a pesar de las críticas, intenta representar la diversidad del independentismo y utiliza la narrativa del expolio fiscal prometiendo un futuro próspero tras la independencia. El futuro del independentismo es incierto, con un posible cambio en su rumbo ante las elecciones al Parlament de Cataluña de 2028.
Manel Manzanas, portavoz de Dempeus, señala que la independencia es la prioridad, a pesar de las diferencias ideológicas, mientras que Xavier Antich, presidente de Òmnium Cultural, resalta que el apoyo social hacia la independencia se mantiene, aunque la hegemonía política se ha perdido. Antich pide a los partidos que repensen sus estrategias para recuperar esa hegemonía.
Dempeus, a pesar de las críticas, intenta representar la diversidad del independentismo y utiliza la narrativa del expolio fiscal prometiendo un futuro próspero tras la independencia. El futuro del independentismo es incierto, con un posible cambio en su rumbo ante las elecciones al Parlament de Cataluña de 2028.