Progresista 100%Conservador 0%

El incendio en la Mezquita de Córdoba reabre el debate sobre su gestión y propiedad históricas

La controversia sobre la administración de la Mezquita-Catedral y la responsabilidad del Cabildo bajo la mirada pública tras el incendio de agosto.

Publicado: 15 de agosto de 2025, 11:44

La Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad desde 1984, fue gravemente dañada por un incendio el pasado 8 de agosto de 2025, lo que ha reavivado el debate sobre su gestión y propiedad. La primera noticia resalta la controversia sobre cómo el Cabildo adquirió la Mezquita en 2006, utilizando un privilegio franquista, mientras que la gestión ha recibido críticas por priorizar lo religioso sobre el patrimonio.

Las investigaciones iniciales sugieren que el incendio fue causado por una falla en una barredora eléctrica en una capilla de la Mezquita, lo que ha generado críticas de su uso en vez de su conservación. La indignación del público en redes sociales resalta las divisiones sobre la gestión de este importante patrimonio cultural, y hay llamados a cambios en su administración.

La investigación continúa mientras se revisan los daños y se implementan medidas de limpieza. Este evento subraya la necesidad de un enfoque más robusto de gestión del patrimonio cultural, instando a las autoridades a asumir su papel de tutela sobre estos sitios históricos.