Progresista 63.9%Conservador 36.1%

El incendio en la Mezquita de Córdoba genera un debate sobre la gestión del patrimonio y la necesidad de protocolos de prevención.

La Junta autónoma responde al siniestro mientras colectivos exigen la gestión pública del monumento para evitar futuras tragedias.

Publicado: 12 de agosto de 2025, 06:35

El pasado 8 de agosto, un incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba causó daños significativos, desatando una ola de críticas relacionadas con la gestión del histórico monumento. La Junta de Andalucía ha dado luz verde a la restauración de las áreas afectadas, con un coste estimado en un millón de euros. La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, señaló que el trabajo recaerá en el Cabildo catedral, debido a su capacidad financiera por los ingresos derivados del turismo, que alcanzan más de 20 millones de euros anuales.

La rápida intervención de los bomberos evitó un desastre mayor, mientras que las autoridades comenzaron a investigar el origen del incendio, que se debe a un cortocircuito en un equipo de limpieza almacenado en el monumento. Aunque el incidente fue clasificado inicialmente como menor, ha suscitado un debate acalorado en el ámbito político andaluz. El PSOE ha exigido comparecencias en el Parlamento para esclarecer la situación y ha criticado la cobertura mediática del incidente, en particular la actuación de Canal Sur, que continuó emitiendo un festejo taurino mientras se producía el fuego.

Por otro lado, diversos colectivos sociales han pedido un cambio en la gestión del monumento, actualmente administrado por la Iglesia a través del Cabildo de Córdoba. Miguel Santiago, portavoz de la Plataforma Mezquita Catedral, ha cuestionado la lógica de emplear el espacio del monumento para almacenamiento, señalando que es un 'trastero'. También exigen una investigación exhaustiva sobre las posibles negligencias asociadas a la gestión. La Junta de Andalucía ha expresado su compromiso con el patrimonio, a pesar de las críticas, aunque las voces críticas siguen demandando una gestión más transparente y la implicación del sector público para garantizar la preservación de la Mezquita-Catedral de Córdoba.