Progresista 100%Conservador 0%
El incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba: daños, seguridad y la recuperación del monumento tras el suceso
Expertos, autoridades y la comunidad se movilizan ante el incendio que afectó a este Patrimonio de la Humanidad
Publicado: 10 de agosto de 2025, 18:44
El incendio que el pasado viernes, 9 de agosto, afectó a la Mezquita-Catedral de Córdoba ha traído consigo importantes consecuencias y ha puesto en tela de juicio las medidas de seguridad del emblemático monumento, Patrimonio de la Humanidad desde 1984. Las llamas provocaron el colapso del techo de la capilla de la Anunciación y dañaron severamente otras áreas debido a un aparente cortocircuito.
A pesar de los daños, la rápida intervención de los bomberos fue crucial para evitar un desastre mayor. La Junta Islámica expresó su preocupación sobre la gestión de los espacios y la necesidad de mejores medidas de seguridad. Aunque el deán minimizó los daños, admitió que serán necesarias mejoras significativas en los sistemas de seguridad.
La Mezquita-Catedral ha comenzado a retomar su actividad normal, pero las visitas nocturnas siguen suspendidas mientras se evalúan los daños. Este incidente resalta la urgente necesidad de protocolos de seguridad adecuados para un monumento que ha enfrentado problemas similares en el pasado.
A pesar de los daños, la rápida intervención de los bomberos fue crucial para evitar un desastre mayor. La Junta Islámica expresó su preocupación sobre la gestión de los espacios y la necesidad de mejores medidas de seguridad. Aunque el deán minimizó los daños, admitió que serán necesarias mejoras significativas en los sistemas de seguridad.
La Mezquita-Catedral ha comenzado a retomar su actividad normal, pero las visitas nocturnas siguen suspendidas mientras se evalúan los daños. Este incidente resalta la urgente necesidad de protocolos de seguridad adecuados para un monumento que ha enfrentado problemas similares en el pasado.