Progresista 46.3%Conservador 53.7%
El incendio en Azuqueca de Henares provoca nuevos confinamientos mientras se desactivan alertas en otras localidades cercanas.
La situación sigue siendo crítica con la reactivación del fuego en la planta de reciclaje de baterías y el gobierno local pide precaución a los vecinos.
Publicado: 5 de julio de 2025, 18:53
Un incendio en una planta de reciclaje de baterías de litio en Azuqueca de Henares ha llevado a la reactivación de las alertas de emergencia y el confinamiento de varios municipios cercanos. Las autoridades han recomendado a los vecinos permanecer en casa debido a una densa columna de humo tóxico. El Gobierno de Castilla-La Mancha amplió el Plan Territorial de Emergencias a cinco localidades ante las preocupaciones sobre la calidad del aire y la seguridad de los residentes.
Las advertencias de confinamiento han sido emitidas debido a cambios en las condiciones meteorológicas, generando tensión en la región tras reportar que dos personas resultaron heridas. Aunque ciertas localidades habían levantado las restricciones, la situación cambió rápidamente con la reactivación del fuego y nuevas explosiones en la planta, lo que obligó a mantener el estado de alerta en la zona.
Los ayuntamientos involucrados han cancelado actividades públicas para proteger la salud de los ciudadanos, destacando la importancia de contar con protocolos de emergencia que se adapten a la rápida evolución de las situaciones de crisis.
Las advertencias de confinamiento han sido emitidas debido a cambios en las condiciones meteorológicas, generando tensión en la región tras reportar que dos personas resultaron heridas. Aunque ciertas localidades habían levantado las restricciones, la situación cambió rápidamente con la reactivación del fuego y nuevas explosiones en la planta, lo que obligó a mantener el estado de alerta en la zona.
Los ayuntamientos involucrados han cancelado actividades públicas para proteger la salud de los ciudadanos, destacando la importancia de contar con protocolos de emergencia que se adapten a la rápida evolución de las situaciones de crisis.