Progresista 45.5%Conservador 54.5%

El incendio en Azuqueca de Henares provoca nuevos confinamientos mientras se desactivan alertas en otras localidades cercanas.

La situación sigue siendo crítica con la reactivación del fuego en la planta de reciclaje de baterías y el gobierno local pide precaución a los vecinos.

Publicado: 5 de julio de 2025, 18:53

Un incendio en una planta de reciclaje de baterías de litio en Azuqueca de Henares ha llevado a la reactivación de las alertas de emergencia y el confinamiento de varios municipios cercanos. Este incendio, originado el pasado viernes, sigue activo y ha generado problemas continuos, manteniéndose las recomendaciones de no salir de casa en cinco localidades afectadas: Azuqueca de Henares, Villanueva de la Torre, Alovera, el polígono Albolleque de Chiloeches, y la zona industrial de Cabanillas del Campo. Las autoridades han recomendado a los vecinos permanecer en casa debido a una densa columna de humo tóxico. El Gobierno de Castilla-La Mancha amplió el Plan Territorial de Emergencias a cinco localidades ante las preocupaciones sobre la calidad del aire y la seguridad de los residentes.

Las advertencias de confinamiento han sido emitidas debido a cambios en las condiciones meteorológicas, generando tensión en la región tras reportar que dos personas resultaron heridas. Las temperaturas están alcanzando máximas de hasta 36 grados, lo que ha agravado la situación para los residentes, quienes enfrentan varias restricciones en sus actividades diarias. Aunque ciertas localidades habían levantado las restricciones, la situación cambió rápidamente con la reactivación del fuego y nuevas explosiones en la planta, obligando a mantener el estado de alerta en la zona.

Los ayuntamientos involucrados han cancelado actividades públicas para proteger la salud de los ciudadanos, resaltando que, aunque algunos comercios siguen abiertos, la mayoría de los vecinos están actuando con cautela al salir de sus casas. El alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, ha expresado su agradecimiento a los ciudadanos por su paciencia y comprensión durante esta crisis. Asimismo, las dotaciones de bomberos, compuestas por seis personas y dos camiones, continúan trabajando arduamente para extinguir el incendio, que se ha visto complicado debido a la necesidad de esperar a que los contenedores que contienen las baterías terminen de arder antes de poder intervenir directamente.

El Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (Platecam) permanece activo en fase de alerta para toda la provincia, con el objetivo de prevenir riesgos de inhalación de humo tóxico mientras las condiciones meteorológicas continúan complicando las labores de extinción.