Progresista 86.4%Conservador 13.6%
El impacto del cambio climático y la inmigración en España: crisis social y desigualdad a la vista
Un análisis de cómo el crecimiento poblacional, las desigualdades y el cambio climático se entrelazan en la sociedad española.
Publicado: 12 de noviembre de 2025, 19:47
La situación climática en España se ha vuelto alarmante, afectando la estructura social y económica del país, con el 70% de la población viviendo en municipios donde la temperatura ha aumentado más de 1,5 °C desde 1960. La crisis climática no solo impacta a los más vulnerables, sino que también está relacionada con las emisiones desproporcionadas de los más ricos, sugiriendo que las políticas climáticas deben centrarse en los principales contaminadores.
El incremento poblacional impulsado por la inmigración ha contribuido a la economía española, aunque también plantea retos significativos en términos de cohesión social. La crisis climática y eventos como las DANA han evidenciado la falta de preparación para afrontar las consecuencias en comunidades vulnerables y migrantes, destacando la necesidad de políticas públicas reformadas que aborden la equidad social y la justicia climática.
Oxfam y otras organizaciones abogan por medidas que no solo busquen mitigar las emisiones, sino que también protejan a los más afectados, enfatizando la creación de una transición justa que priorice a aquellos en situaciones vulnerables.
El incremento poblacional impulsado por la inmigración ha contribuido a la economía española, aunque también plantea retos significativos en términos de cohesión social. La crisis climática y eventos como las DANA han evidenciado la falta de preparación para afrontar las consecuencias en comunidades vulnerables y migrantes, destacando la necesidad de políticas públicas reformadas que aborden la equidad social y la justicia climática.
Oxfam y otras organizaciones abogan por medidas que no solo busquen mitigar las emisiones, sino que también protejan a los más afectados, enfatizando la creación de una transición justa que priorice a aquellos en situaciones vulnerables.