Progresista 41.7%Conservador 58.3%

El impacto del acoso escolar: síntomas y estrategias para afrontar el regreso a clases tras el verano

Expertos advierten sobre el aumento de ansiedad y el acoso escolar en estudiantes al regresar a la escuela

Publicado: 8 de septiembre de 2025, 06:49

Con el comienzo del nuevo curso escolar, muchos niños y adolescentes que sufren acoso escolar enfrentan la ansiedad de regresar a clases. Aproximadamente uno de cada diez estudiantes en España es víctima de bullying, y este fenómeno se agudiza tras las vacaciones de verano. Los estudiantes experimentan síntomas como insomnio y dolor de estómago a medida que se aproxima el nuevo ciclo escolar. La psicóloga Gala Secchi indica que estas experiencias pueden revocar memorias de situaciones traumáticas, lo que provoca una sensación de indefensión entre los afectados.

El aumento en el número de llamadas a líneas de ayuda, como la de la Fundación ANAR, señala un incremento en la búsqueda de apoyo durante este periodo. Las expertas sugieren que los padres jueguen un papel activo, creando un espacio seguro para que los niños puedan expresar sus preocupaciones y colaborando con las escuelas en la detección del acoso. Se enfatiza la importancia de fomentar la autoestima y habilidades sociales en los jóvenes para ofrecerles un sistema de apoyo sólido que ayude a prevenir y enfrentar situaciones de bullying.

Para crear un entorno escolar más seguro, es crucial que las víctimas sean escuchadas y que se fomente un clima donde el acoso no sea tolerado. Los estudios indican que muchos agresores no han tenido conversaciones sobre su comportamiento con el profesorado, lo que destaca la necesidad de una mayor intervención escolar. La colaboración entre familias y centros educativos es vital para abordar el acoso de manera efectiva y promover la resiliencia entre los adolescentes.