Progresista 100%Conservador 0%
El impacto de las reformas de la Seguridad Social: desde reclamaciones por brecha de género hasta nuevas propuestas de jubilación flexible
Los recientes cambios en las pensiones podrían beneficiar a los padres afectados y fomentar el regreso al mercado laboral de los jubilados.
Publicado: 19 de junio de 2025, 12:46
En un contexto donde la Seguridad Social enfrenta importantes retos financieros debido a la ola de jubilaciones de la generación del baby boom, el Gobierno español ha comenzado a implementar reformas significativas en torno a las pensiones. Estas reformas incluyen la posibilidad de reclamar ayudas retroactivas por brechas de género en las pensiones y incentivos para una jubilación flexible, buscando aliviar la carga del sistema y ofrecer más oportunidades a quienes han contribuido al mismo.
Se ha destapado la posibilidad de que padres jubilados entre 2016 y 2021 puedan reclamar hasta 25.000 euros por un complemento que no se les otorgó inicialmente. Esta medida, que se deriva de un fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que elimina la discriminación en el acceso, representa una nueva esperanza para los padres que no recibieron este complemento. Por otro lado, la propuesta de jubilación flexible permite a pensionistas compatibilizar parte de su pensión con trabajos a tiempo parcial, atrayendo así a más jubilados al mercado laboral.
Estas combinaciones de medidas no solo satisfacen las demandas económicas de los padres, sino que también responden a la necesidad del sistema de mantener más trabajadores activos. Sin embargo, existe un debate sobre la sostenibilidad del modelo de pensiones en España y cómo estas reformas son necesarias para adaptarse a nuevas realidades demográficas y económicas.
Se ha destapado la posibilidad de que padres jubilados entre 2016 y 2021 puedan reclamar hasta 25.000 euros por un complemento que no se les otorgó inicialmente. Esta medida, que se deriva de un fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que elimina la discriminación en el acceso, representa una nueva esperanza para los padres que no recibieron este complemento. Por otro lado, la propuesta de jubilación flexible permite a pensionistas compatibilizar parte de su pensión con trabajos a tiempo parcial, atrayendo así a más jubilados al mercado laboral.
Estas combinaciones de medidas no solo satisfacen las demandas económicas de los padres, sino que también responden a la necesidad del sistema de mantener más trabajadores activos. Sin embargo, existe un debate sobre la sostenibilidad del modelo de pensiones en España y cómo estas reformas son necesarias para adaptarse a nuevas realidades demográficas y económicas.