Progresista 23.8%Conservador 76.2%
El Ibex 35 se mantiene por encima de los 14.200 puntos gracias al impulso del sector bancario y los resultados empresariales.
A pesar de la inestabilidad en el mercado, el índice logra cerrar la sesión en positivo impulsado por el sector financiero y los resultados trimestrales.
Publicado: 25 de julio de 2025, 19:16
En una semana marcada por la incertidumbre económica, el Ibex 35 ha logrado cerrar por encima de los 14.200 puntos, gracias a un ascenso del 1.77% en una jornada dominada por la presentación de resultados de importantes empresas. Este aumento ocurre en un contexto de preocupación por la falta de un acuerdo arancelario entre la Unión Europea y Estados Unidos, lo que ha mantenido a los inversores cautelosos.
El sector bancario ha sido un protagonista importante, con Bankinter registrando un aumento de más del 7% en sus acciones tras reportar beneficios que superaron las expectativas del mercado. Además, el Banco Sabadell concluyó con un incremento del 1%, reafirmando su independencia frente a posibles fusiones. A pesar de esto, el sector de materiales básicos enfrentó desafíos, como lo evidenció Acerinox con un descenso del 4.4% en sus acciones, lo que resalta el contraste entre sectores en la jornada.
En el contexto de la economía global, factores como la decisión del Banco Central Europeo de mantener los tipos de interés y fluctuaciones en el mercado de materias primas añaden complejidad a la situación. Los inversores continúan atentos a la evolución de los mercados internacionales y los posibles impactos en el Ibex 35.
El sector bancario ha sido un protagonista importante, con Bankinter registrando un aumento de más del 7% en sus acciones tras reportar beneficios que superaron las expectativas del mercado. Además, el Banco Sabadell concluyó con un incremento del 1%, reafirmando su independencia frente a posibles fusiones. A pesar de esto, el sector de materiales básicos enfrentó desafíos, como lo evidenció Acerinox con un descenso del 4.4% en sus acciones, lo que resalta el contraste entre sectores en la jornada.
En el contexto de la economía global, factores como la decisión del Banco Central Europeo de mantener los tipos de interés y fluctuaciones en el mercado de materias primas añaden complejidad a la situación. Los inversores continúan atentos a la evolución de los mercados internacionales y los posibles impactos en el Ibex 35.