Progresista 26.3%Conservador 73.7%
El Ibex 35 registra una semana de recuperación impulsada por factores geopolíticos y movimientos en el sector empresarial
Después de dos semanas de caídas, el selectivo español aumenta su valor en un contexto internacional de optimismo y tensiones geopolíticas.
Publicado: 29 de junio de 2025, 12:33
El Ibex 35 ha cerrado la semana con un ascenso notable del 0,86%, alcanzando los 13.969 puntos, lo que refleja un cambio significativo después de dos semanas de pérdidas consecutivas. Este repunte se produce en un contexto global marcado por la geopolítica de Oriente Próximo y la autorización condicionada del Gobierno español a la OPA del BBVA sobre Banco Sabadell.
El sentimiento en los mercados se tornó más optimista, alimentado por la desescalada de conflictos internacionales, aunque persisten preocupaciones sobre el impacto de las tensiones en el Estrecho de Ormuz. En el ámbito empresarial, la OPA del BBVA ha generado interés en el sector bancario, con condiciones impuestas que podrían afectar la rentabilidad de la operación. También se destacó el rendimiento de acciones como Indra, Acciona Energía y IAG, impulsadas por factores positivos en el mercado.
A nivel internacional, se ha discutido la posibilidad de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, lo que podría influir en los mercados europeos. Además, el Índice de Precios de Consumo (IPC) en España ha mostrado un leve aumento, mientras que en Estados Unidos la inflación presenta cifras dispares que impactan la política monetaria de la Reserva Federal.
El sentimiento en los mercados se tornó más optimista, alimentado por la desescalada de conflictos internacionales, aunque persisten preocupaciones sobre el impacto de las tensiones en el Estrecho de Ormuz. En el ámbito empresarial, la OPA del BBVA ha generado interés en el sector bancario, con condiciones impuestas que podrían afectar la rentabilidad de la operación. También se destacó el rendimiento de acciones como Indra, Acciona Energía y IAG, impulsadas por factores positivos en el mercado.
A nivel internacional, se ha discutido la posibilidad de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, lo que podría influir en los mercados europeos. Además, el Índice de Precios de Consumo (IPC) en España ha mostrado un leve aumento, mientras que en Estados Unidos la inflación presenta cifras dispares que impactan la política monetaria de la Reserva Federal.