Progresista 76.5%Conservador 23.5%
El IBEX 35 marca nuevos máximos históricos y se mantiene en un periodo de revalorización considerable en la bolsa española
El índice bursátil refleja la recuperación económica y el rendimiento de las firmas que lo componen, destacando la banca como pilar fundamental de su crecimiento.
Publicado: 28 de octubre de 2025, 13:00
El IBEX 35, el principal índice de la Bolsa española, ha alcanzado recientemente nuevos máximos históricos, superando la barrera de los 16.000 puntos, un logro que no se veía desde hace 18 años. Este avance se ha dado en un contexto de recuperación económica y datos macroeconómicos optimistas para España, posicionando al índice como uno de los más rentables del mundo. Durante la jornada del 27 de octubre, el IBEX 35 cerró en 16.000,2 puntos, superando su récord anterior de 15.945,7 puntos establecido en 2007.
El éxito del IBEX 35 está impulsado en gran medida por el desempeño de las empresas del sector bancario como Santander y BBVA, que han tenido revalorizaciones significativas. Esto se ha visto favorecido por las constantes ganancias de las entidades tras el aumento de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. Además, el contexto macroeconómico muestra previsiones de expansión del 2,7% y mínimos históricos en la tasa de desempleo, creando un ambiente positivo para los inversores.
A pesar de algunos descensos en acciones como Repsol y Cellnex, el sentimiento general es optimista. Se espera que la tendencia alcista continúe guiada por una política monetaria favorable y confianza en el crecimiento económico español.
El éxito del IBEX 35 está impulsado en gran medida por el desempeño de las empresas del sector bancario como Santander y BBVA, que han tenido revalorizaciones significativas. Esto se ha visto favorecido por las constantes ganancias de las entidades tras el aumento de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. Además, el contexto macroeconómico muestra previsiones de expansión del 2,7% y mínimos históricos en la tasa de desempleo, creando un ambiente positivo para los inversores.
A pesar de algunos descensos en acciones como Repsol y Cellnex, el sentimiento general es optimista. Se espera que la tendencia alcista continúe guiada por una política monetaria favorable y confianza en el crecimiento económico español.