Progresista 26.6%Conservador 73.4%
El Ibex 35 enfrenta turbulencias por el mal desempeño del sector bancario ante la incertidumbre política en Francia
La presión sobre el índice se intensifica, alejándolo de sus máximos históricos y resaltando la fragilidad del sistema financiero europeo.
Publicado: 28 de agosto de 2025, 06:46
En los últimos días, el Ibex 35, el principal índice de la bolsa española, ha estado bajo una considerable presión debido al mal desempeño del sector bancario. Este sector, inicialmente visto como un motor de crecimiento para el índice, ahora se enfrenta a la mayor racha de pérdidas desde el 'Día de la Liberación' en Estados Unidos, lo que ha distanciado al selectivo español de sus máximos históricos.
Las entidades españolas que cotizan en el Ibex 35, como Santander, BBVA y CaixaBank, han registrado caídas consecutivas en sus acciones, lo que refleja la inquietud de los inversores provocada por la crisis política actual en Francia. Los bancos del Ibex 35 sufren su peor desempeño bursátil, que ha alejado al índice de los 16.000 puntos, actualmente situándose cerca de los 15.000 enteros. La incertidumbre ha llevado a los inversores a exigir mayores rentabilidades para prestar dinero al país galo, lo que refuerza el temor de una posible crisis de deuda que podría extenderse por Europa.
La capitalización de los bancos del Ibex 35 se ha visto reducida en aproximadamente 12.600 millones de euros en este periodo debido a la caída en sus precios de cierre. A pesar de que algunos analistas estiman que la inestabilidad en Francia no tiene un impacto directo en la banca española, subrayan que la interconexión de las instituciones financieras europeas puede convertir una crisis local en un problema más general para el sistema financiero de la eurozona. En el marco de esta situación, el Stoxx Europe 600 Banks ha descendido un 3,6% esta semana, y las entidades francesas como BNP Paribas y Crédit Agricole han sufrido caídas significativas de un 8,6% y un 9,1%, respectivamente. En un entorno donde el Ibex 35 había mostrado una rentabilidad anual del 29,5% al principio del año, las recientes pérdidas han creado una presión considerable sobre el índice, impidiendo su acercamiento a los máximos históricos.
Las entidades españolas que cotizan en el Ibex 35, como Santander, BBVA y CaixaBank, han registrado caídas consecutivas en sus acciones, lo que refleja la inquietud de los inversores provocada por la crisis política actual en Francia. Los bancos del Ibex 35 sufren su peor desempeño bursátil, que ha alejado al índice de los 16.000 puntos, actualmente situándose cerca de los 15.000 enteros. La incertidumbre ha llevado a los inversores a exigir mayores rentabilidades para prestar dinero al país galo, lo que refuerza el temor de una posible crisis de deuda que podría extenderse por Europa.
La capitalización de los bancos del Ibex 35 se ha visto reducida en aproximadamente 12.600 millones de euros en este periodo debido a la caída en sus precios de cierre. A pesar de que algunos analistas estiman que la inestabilidad en Francia no tiene un impacto directo en la banca española, subrayan que la interconexión de las instituciones financieras europeas puede convertir una crisis local en un problema más general para el sistema financiero de la eurozona. En el marco de esta situación, el Stoxx Europe 600 Banks ha descendido un 3,6% esta semana, y las entidades francesas como BNP Paribas y Crédit Agricole han sufrido caídas significativas de un 8,6% y un 9,1%, respectivamente. En un entorno donde el Ibex 35 había mostrado una rentabilidad anual del 29,5% al principio del año, las recientes pérdidas han creado una presión considerable sobre el índice, impidiendo su acercamiento a los máximos históricos.