Progresista 43.5%Conservador 56.5%

El Ibex 35 alcanza máximos históricos, rompe la barrera de los 16.000 puntos y marca un hito tras 18 años

El selectivo español cierra un año excepcional que revisita cifras récord previas a la crisis de 2007.

Publicado: 27 de octubre de 2025, 12:54

El Ibex 35 ha hecho historia al cerrar por encima de los 16.000 puntos, concretamente en 16.000,2, un hito que no veía desde el 8 de noviembre de 2007. Esta recuperación marca un momento significativo, pues devuelve a la bolsa española a niveles que había alcanzado justo antes de una de las crisis financieras más profundas y duraderas de las últimas décadas. El selectivo, que agrupa a las 35 mayores empresas cotizadas del Estado, ha experimentado un incremento del 0,87% en una jornada marcada por el optimismo tras los recientes avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.


Los bancos han sido fundamentales en esta trayectoria, con incrementos de hasta el 90% en la capitalización de ciertos valores. Este nuevo contexto financiero beneficia no solo a las grandes entidades bancarias, sino también a otros sectores, como la industria y las eléctricas. El índice ha superado los máximos históricos con un incremento notable, destacando que desde el 1 de enero, el Ibex ha crecido un 38%, lo que le sitúa como el indicador bursátil que más ha aumentado en lo que va de año en los países occidentales.


La razón detrás de la recuperación del Ibex hasta estos niveles históricos es el elevado peso que tienen los bancos en la bolsa española, cuya evolución tiene un mayor impacto que en otros índices europeos. En concreto, las entidades financieras representan aproximadamente un tercio del valor del selectivo. Desde la crisis financiera, el Banco Central Europeo (BCE) había mantenido los tipos de interés en mínimos, lo que había limitado los beneficios de los bancos, y ahora, tras un ciclo de ajustes en los tipos, los resultados han mejorado significativamente.


El reciente anuncio de un acuerdo marco entre Estados Unidos y China que evitaría la imposición de nuevos aranceles ha renovado la confianza de los inversores. Las subidas de acciones como Indra, que ha liderado el incremento al aumentar un 7,52% en esta jornada, han contribuido a que el Ibex haya alcanzado su nuevo récord histórico. En general, se han registrado subidas importantes en el sector bancario, con BBVA y Banco Santander también destacando con incrementos en torno al 1,78% y el 1,67%, respectivamente.


El regreso a estos niveles históricos es un indicador de la resiliencia del mercado español y su capacidad para adaptarse, aunque persiste el reto de mantener estos niveles y garantizar un crecimiento sostenible en el futuro. Mientras tanto, la atención se centra en las reuniones próximas de la Reserva Federal y el BCE, que podrían marcar el rumbo final de las políticas monetarias que influirán en el Ibex y en toda la economía europea.