Progresista 41.7%Conservador 58.3%

El huracán Erin se intensifica y amenaza con fuertes lluvias e inundaciones en el Caribe, incluyendo Puerto Rico y la República Dominicana

Las autoridades meteorológicas advierten sobre el inminente impacto del huracán Erin, que podría convertirse en un huracán mayor en los próximos días.

Publicado: 16 de agosto de 2025, 11:48

El huracán Erin, primer fenómeno de la temporada de huracanes en el Atlántico, ha ganado fuerza en las últimas horas y ha alcanzado la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, al acercarse al Caribe, lo que ha generado alertas de fuertes lluvias, inundaciones y oleaje peligroso en varias islas. Con vientos máximos sostenidos de hasta 255 kilómetros por hora, se encuentra a unos 170 kilómetros al noreste de Anguila y a 375 kilómetros de Puerto Rico, desplazándose a una velocidad de 28 kilómetros por hora en dirección oeste-noroeste. Se espera que la tormenta genere intensas precipitaciones que podrían resultar en inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en los próximos días.


Las autoridades han impuesto vigilancia en diversas islas del Caribe debido al potencial riesgo del huracán, y se estima que algunas áreas podrían recibir hasta 15 centímetros de lluvia. La trayectoria proyectada del huracán incluye su desvío hacia el norte, afectando a República Dominicana, Haití y las Bahamas. Se advertía previamente del peligro de oleaje fuerte y corrientes de resaca, y ahora se señala que el oleaje generado por Erin afectará a las Antillas Menores, las Islas Vírgenes y Puerto Rico.


Meteorólogos pronostican que Erin mantendrá su fuerza actual durante el fin de semana, y a mediados de la semana se espera que su tamaño podría duplicarse o triplicarse, lo que afectará las condiciones oceánicas en la zona oeste del Atlántico. A pesar de que se mantiene alejado de la costa de Estados Unidos, se advierten condiciones peligrosas de oleaje y erosión en estados como Carolina del Norte. Este año, la temporada de huracanes ha sido más activa, impulsada por el calentamiento de las aguas del océano Atlántico.