Progresista 88%Conservador 12%
El huracán Erick impacta las costas de México generando peligrosas lluvias y peligros de inundación
El ciclón ha llegado a la costa como un potente huracán, causando serios riesgos en Oaxaca y Guerrero.
Publicado: 19 de junio de 2025, 21:26
El huracán Erick ha intensificado su fuerza a categoría 4 en la madrugada del 19 de junio, con vientos sostenidos de 230 kilómetros por hora, aunque tocó tierra en Oaxaca como categoría 3. Las autoridades han emitido alertas debido a severas lluvias que podrían alcanzar hasta 250 milímetros, resultando en riesgos de deslaves y crecidas de ríos. Se ha activado una marea de tormenta y oleaje elevado, mientras las comunidades están siendo instadas a buscar refugio en áreas vulnerables a inundaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional ha establecido una zona de prevención desde Acapulco hasta Puerto Ángel. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha hecho un llamado para que la población mantenga la calma y siga los canales de información oficiales. Este huracán es el primero de la temporada 2025 en el Pacífico, un año con la previsión de más ciclones, lo que ha llevado a una mejora en las medidas preventivas debido a experiencias anteriores con huracanes.
A pesar de que Erick no causó muertes, sí reportó afectaciones materiales en viviendas, caminos y líneas eléctricas. Según reportes, al menos 123,757 usuarios se vieron afectados por cortes de electricidad, con una recuperación parcial del servicio en las zonas impactadas. Las intensas lluvias provocaron también el temor de desbordamientos en los ríos y deslaves, especialmente en Guerrero y Oaxaca.
Además, se han habilitado más de 500 refugios temporales para los afectados, y más de 18.000 trabajadores de emergencias están desplegados en las zonas más críticas. Aún cuando Erick se degradó a tormenta tropical, las autoridades advierten que sus remanentes seguirán generando lluvias torrenciales y vientos fuertes, con rachas de hasta 100 kilómetros por hora. La presidenta Sheinbaum ha subrayado la importancia de las medidas de prevención, dado que la población aún no se recupera completamente de huracanes anteriores como Otis (2023) y John (2024). Las lecciones aprendidas se han traducido en un mejor manejo de evacuaciones y preparaciones anticipadas. En este contexto, la estimación del SMN habla de que la temporada de ciclones tropicales 2025 podría registrar hasta 37 sistemas con nombre, de los cuales varios podrían impactar territorio mexicano.
El Servicio Meteorológico Nacional ha establecido una zona de prevención desde Acapulco hasta Puerto Ángel. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha hecho un llamado para que la población mantenga la calma y siga los canales de información oficiales. Este huracán es el primero de la temporada 2025 en el Pacífico, un año con la previsión de más ciclones, lo que ha llevado a una mejora en las medidas preventivas debido a experiencias anteriores con huracanes.
A pesar de que Erick no causó muertes, sí reportó afectaciones materiales en viviendas, caminos y líneas eléctricas. Según reportes, al menos 123,757 usuarios se vieron afectados por cortes de electricidad, con una recuperación parcial del servicio en las zonas impactadas. Las intensas lluvias provocaron también el temor de desbordamientos en los ríos y deslaves, especialmente en Guerrero y Oaxaca.
Además, se han habilitado más de 500 refugios temporales para los afectados, y más de 18.000 trabajadores de emergencias están desplegados en las zonas más críticas. Aún cuando Erick se degradó a tormenta tropical, las autoridades advierten que sus remanentes seguirán generando lluvias torrenciales y vientos fuertes, con rachas de hasta 100 kilómetros por hora. La presidenta Sheinbaum ha subrayado la importancia de las medidas de prevención, dado que la población aún no se recupera completamente de huracanes anteriores como Otis (2023) y John (2024). Las lecciones aprendidas se han traducido en un mejor manejo de evacuaciones y preparaciones anticipadas. En este contexto, la estimación del SMN habla de que la temporada de ciclones tropicales 2025 podría registrar hasta 37 sistemas con nombre, de los cuales varios podrían impactar territorio mexicano.