Progresista 33.3%Conservador 66.7%

El Guggenheim Bilbao rinde homenaje a María Helena Vieira da Silva con una exposición que explora su innovador uso del espacio en el arte

"Anatomía del espacio" muestra 67 obras de la artista que revolucionó la pintura abstracta a lo largo de su carrera.

Publicado: 14 de octubre de 2025, 19:52

El Museo Guggenheim Bilbao acoge la exposición "Anatomía del espacio", dedicada a la reconocida artista franco-portuguesa María Helena Vieira da Silva, cuya obra ha dejado una huella indeleble en el mundo del arte moderno. La muestra, que se inaugurará el próximo jueves y estará abierta al público hasta el 22 de febrero de 2026, está compuesta por 67 obras que abarcan el periodo desde la década de 1930 hasta los años 80.

La exposición está organizada cronológicamente en ocho secciones temáticas, que permiten tanto la apreciación de su evolución artística como un vistazo a las circunstancias personales que marcaron su vida. La primera sección se centra en su relación con su marido, el pintor húngaro Árpád Szenes, a través de retratos mutuos. La segunda sección destaca el estudio-taller en el que trabajó, mostrando obras como 'Composition' (1936), que pone en evidencia su interés por la anatomía y el espacio en sus creaciones.

Uno de los aspectos más característicos de Vieira da Silva es su innovador uso de la geometría en el arte, utilizando redes tridimensionales de rectángulos y rombos que crean espacios laberínticos. La muestra resalta no solo su legado artístico, sino también cómo su conexión con los Guggenheim marcó su carrera, demostrando ser una figura central y activa en la evolución del arte moderno.