Progresista 89.5%Conservador 10.5%

El Govern de la Generalitat lanza una ofensiva contra la burocracia al reformar 170 trámites administrativos prioritarios

La reforma busca agilizar procesos y mejorar la experiencia ciudadana; se prevén plazos de resolución más cortos y mayor automatización.

Publicado: 4 de agosto de 2025, 06:41

En un esfuerzo sin precedentes por reducir la burocracia, el Govern de la Generalitat ha puesto en marcha un amplio plan que incluye la reforma y simplificación de 170 trámites administrativos considerados prioritarios. Esta transformación busca no solo aliviar las cargas administrativas sobre los ciudadanos, sino también acelerar la resolución de solicitudes que históricamente han sufrido demoras significativas.


El conseller de Presidència, Albert Dalmau, ha enfatizado que este proyecto es crucial para 'hacer la vida más fácil a los ciudadanos de Catalunya'. El plan incluye el rediseño de procedimientos, la implementación de formularios digitales y la automatización de tareas, y se lleva a cabo bajo el programa Catgirem, que ya ha completado 50 reformas y prevé añadir 23 más en los próximos meses. Este esfuerzo tiene como objetivo reducir el tiempo medio de concesión de ayudas, como las destinadas a la compra de automóviles eléctricos, de 18 a 6 meses, lo que marca un avance significativo en la tramitación de estas ayudas.


El Gobern también se ha comprometido a implementar una serie de medidas de comunicación que informen a los ciudadanos sobre el estado de sus solicitudes. Entre los trámites prioritarios se menciona la ayuda para la compra de coches eléctricos, cuyo tiempo de espera ha superado 2 años y medio, y se espera que se reduzca a menos de un año con estas reformas. Con una visión de futuro y el apoyo de tecnologías avanzadas, se proyecta una administración que no solo sea más rápida, sino también más amigable. La Generalitat ha detectado una docena de trámites que son considerados críticos por su impacto en la ciudadanía y está trabajando activamente para resolver los atrasos acumulados, que incluyen solicitudes de discapacidad y dependencia.


Además, la Generalitat ha contratado 82 profesionales adicionales para gestionar las solicitudes pendientes, lo que facilitará la disminución de la carga burocrática y permitirá resolver los expedientes acumulados en octubre de este año. Estos esfuerzos se consolidan en un marco más amplio que busca rediseñar los procesos administrativos para evitar la acumulación futura de trámites, lo que se considera un clamor entre la ciudadanía que ni desea gastar más tiempo en papeleo que en su vida laboral o personal.