Progresista 100%Conservador 0%

El Govern de Catalunya planea cerrar más de la mitad de los vertederos para 2035 y aumentar el reciclaje

La Generalitat busca cumplir con los objetivos europeos de sostenibilidad y reciclaje mediante el cierre de vertederos y expansión de infraestructuras de tratamiento.

Publicado: 22 de julio de 2025, 06:55

La Generalitat de Catalunya ha presentado un ambicioso plan para transformar la gestión de residuos de la región, en el cual se prevé cerrar 13 de los 25 vertederos actuales antes de 2035, con el fin de mejorar las tasas de reciclaje, actualmente en un 40,3%, y alcanzar el 65% según las directrices de la Unión Europea. Este plan incluye la eliminación de vertederos hasta llegar a 12 y fomentar el reciclaje e incineración de residuos.

El Plan Territorial Sectorial de Infraestructuras de Prevención y Tratamiento de Residuos (PINFRECAT) busca que Catalunya logre la neutralidad de emisiones de carbono en residuos para 2050, destinando alrededor de 100 millones de euros para ejecutar estas medidas, incluyendo la creación de nuevas infraestructuras de tratamiento y la ampliación de incineradoras. Además, se contempla la construcción de dos nuevas plantas de fracción orgánica y siete nuevas plantas para el tratamiento de fracción resto, con un aumento en la incineración de residuos hasta el 25%.

El gobierno también planea generar unos 500 centros de reutilización y reducir los residuos que van a vertederos a un 10%. Para ello, se prevé abrir 500 puntos verdes que fomentarán la reutilización y se establecerán sistemas de recogida más eficientes como el puerta a puerta. Este proceso participativo buscará recoger la opinión de los ciudadanos y entidades locales sobre el plan, promoviendo así una gestión de residuos más colaborativa y sostenible. La consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, ha señalado la necesidad de alcanzar estas cifras para cumplir con los objetivos de reducción de residuos que establece la Unión Europea, incluyendo una reducción del 14% en la generación de residuos para el año 2025 respecto a 2010. El transformación hacia una economía circular requiere no solo el cierre de vertederos, sino también una ampliación de infraestructuras de reciclaje, ya que actualmente algunas plantas están al límite de su capacidad. Además, según el último informe, se ha confirmado que más del 30% de los residuos municipales terminan actualmente en vertederos, lo que subraya la necesidad urgente de estos cambios. La hoja de ruta del Govern incluye el cierre de vertederos como Berga, Beuda y Banyoles, y destaca que el cambio hacia un modelo de gestión sostenible es necesario no solo por las directrices europeas, sino también para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y el entorno.