Progresista 92.86%Conservador 7.14%
El Govern de Catalunya paraliza adjudicaciones de plazas docentes para el curso próximo tras detectar graves errores administrativos
El Departament d'Educació abrirá un expediente para esclarecer lo ocurrido y la consellera comparecerá en el Parlament.
Publicado: 18 de julio de 2025, 12:39
El Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya ha decidido paralizar las adjudicaciones de plazas para docentes de cara al próximo curso escolar 2025-26 debido a 'incidencias no justificadas' en el procedimiento que han causado incertidumbre entre los profesores, originándose por un error informático. Se ha mencionado que entre 700 y 800 plazas no fueron consideradas en el proceso de adjudicación y se estima que al menos 50.000 docentes están afectados por esta situación.
La consellera Ester Niubó solicitará una comparecencia urgente en el Parlament para explicar la situación y abordar el impacto en los docentes que esperaban asegurarse una plaza. El departamento investigará si ha habido irregularidades, tras comentarios de representantes de sindicatos de que hay quejas recurrentes sobre el proceso de adjudicación. En particular, el director general de Personal Docente, Josep Maria Garcia Balda, ha admitido que el problema se debe a un “factor humano” que generó confusiones al asignar plazas que deberían haber sido ordinarias y que, en cambio, permanecieron como perfiladas, favoreciendo a interinos sobre funcionarios.
Se espera que el proceso de adjudicación se repita la próxima semana. Sin embargo, la urgencia de esta situación ha llevado a algunos sindicatos a pedir un retraso en el inicio del próximo curso académico, sugiriendo un aplazamiento hasta el 12 de septiembre para corregir las irregularidades y reubicar a los afectados. A medida que se planea repetir el procedimiento, se requiere transparencia y comunicación constante con el personal docente afectado. La situación ha suscitado una fuerte reacción entre los sindicatos y colegios, quienes denuncian que los errores administrativos podrían tener un impacto serio en las expectativas laborales. USTEC ha calificado esta situación de la más grave en los últimos tiempos, instando a la administración a asumir responsabilidades y a garantizar que todos los docentes tengan la oportunidad justa de conseguir plazas adecuadas para el inicio del curso escolar.
La consellera Ester Niubó solicitará una comparecencia urgente en el Parlament para explicar la situación y abordar el impacto en los docentes que esperaban asegurarse una plaza. El departamento investigará si ha habido irregularidades, tras comentarios de representantes de sindicatos de que hay quejas recurrentes sobre el proceso de adjudicación. En particular, el director general de Personal Docente, Josep Maria Garcia Balda, ha admitido que el problema se debe a un “factor humano” que generó confusiones al asignar plazas que deberían haber sido ordinarias y que, en cambio, permanecieron como perfiladas, favoreciendo a interinos sobre funcionarios.
Se espera que el proceso de adjudicación se repita la próxima semana. Sin embargo, la urgencia de esta situación ha llevado a algunos sindicatos a pedir un retraso en el inicio del próximo curso académico, sugiriendo un aplazamiento hasta el 12 de septiembre para corregir las irregularidades y reubicar a los afectados. A medida que se planea repetir el procedimiento, se requiere transparencia y comunicación constante con el personal docente afectado. La situación ha suscitado una fuerte reacción entre los sindicatos y colegios, quienes denuncian que los errores administrativos podrían tener un impacto serio en las expectativas laborales. USTEC ha calificado esta situación de la más grave en los últimos tiempos, instando a la administración a asumir responsabilidades y a garantizar que todos los docentes tengan la oportunidad justa de conseguir plazas adecuadas para el inicio del curso escolar.