Progresista 100%Conservador 0%
El Govern de Catalunya avanza en la reforma tributaria y los presupuestos de 2026 con ERC y los Comuns
La adaptación de la Agencia Tributaria de Catalunya y la ley de barrios marcan el inicio del curso político tras las vacaciones.
Publicado: 26 de agosto de 2025, 19:36
El Govern de Catalunya ha implementado un decreto ley que le otorga a la Agencia Tributaria de Catalunya (ATC) plenas atribuciones, permitiendo la creación de nuevos cuerpos de agentes tributarios y de informática tributaria, vital para la gestión del IRPF en el futuro. Este avance se enmarca dentro de un contexto de diálogo con ERC y los Comuns, en la búsqueda de consensuar los presupuestos para 2026.
La portavoz del Govern, Silvia Paneque, ha resaltado la importancia de este decreto para preparar la ATC ante un nuevo modelo de financiación singular y abordar adecuadamente la complejidad de sus futuras funciones. Además, se ha destacado la urgencia de gestionar eficazmente los recursos fiscales en medio de negociaciones sobre el presupuesto, marcado por una relación de colaboración entre los partidos que apoyan al Govern a pesar de algunas tensiones.
Por otro lado, el Govern también ha aprobado una ley de barrios que prevé invertir 1.000 millones de euros en cinco años para mejorar áreas degradadas, un objetivo que es crucial para sus socios de gobierno. Este conjunto de reformas y la consolidación de un diálogo proactivo con ERC y los Comuns son esenciales para asegurar la estabilidad política y económica de Catalunya en los próximos años.
La portavoz del Govern, Silvia Paneque, ha resaltado la importancia de este decreto para preparar la ATC ante un nuevo modelo de financiación singular y abordar adecuadamente la complejidad de sus futuras funciones. Además, se ha destacado la urgencia de gestionar eficazmente los recursos fiscales en medio de negociaciones sobre el presupuesto, marcado por una relación de colaboración entre los partidos que apoyan al Govern a pesar de algunas tensiones.
Por otro lado, el Govern también ha aprobado una ley de barrios que prevé invertir 1.000 millones de euros en cinco años para mejorar áreas degradadas, un objetivo que es crucial para sus socios de gobierno. Este conjunto de reformas y la consolidación de un diálogo proactivo con ERC y los Comuns son esenciales para asegurar la estabilidad política y económica de Catalunya en los próximos años.