Progresista 92%Conservador 8%

El Govern de Catalunya anticipa malos resultados académicos y refuerza la educación inclusiva con nuevos docentes para mejorar el sistema

La consellera Esther Niubó destaca la necesidad de revertir la caída del nivel educativo y garantizar derechos fundamentales en el aula.

Publicado: 12 de junio de 2025, 19:39

En un reciente foro, la consellera de Educación de Catalunya, Esther Niubó, anunció que los resultados de las pruebas de competencias básicas realizadas a los alumnos de 6º de primaria y 4º de ESO en 2025 no serán satisfactorios, reflejando una tendencia a la baja en los niveles académicos en los últimos años. Niubó subrayó la urgencia de abordar esta situación y la importancia de un análisis exhaustivo para tomar decisiones informadas.

El Govern ha decidido incorporar más de 550 nuevos docentes para la educación inclusiva en el próximo curso, en respuesta a la necesidad de abordar la diversidad en el aula y garantizar una educación equitativa. Además, se avanza en el programa Reconnect-ES para reincorporar a jóvenes que han abandonado sus estudios, con el objetivo de reducir el índice de abandono escolar en Catalunya.

Además, en una reciente presentación, la consellera Niubó ha anunciado que a partir del próximo curso se prohibirá el uso de móviles y relojes inteligentes en todas las etapas de educación obligatoria, incluyendo la ESO. Esta medida, que es parte del Plan de Digitalización Responsable, también contempla la eliminación progresiva de tabletas y pizarras digitales en educación Infantil. Niubó defendió que esta decisión busca un uso más responsable y ético de la tecnología en el entorno escolar. “El 60% de los docentes han indicado que el uso de móviles ha sido mínimo y su impacto en el aprendizaje es cuestionable”, añadió.

El compromiso de la consellera es asegurar que cada joven tenga acceso a las herramientas necesarias para su desarrollo, adoptando un enfoque más holístico en la planificación educativa y abordando las desigualdades para mejorar la calidad del aprendizaje y asegurar un entorno escolar que fomente la concentración y el rendimiento académico, especialmente entre aquellos alumnos con mayores dificultades.