Progresista 100%Conservador 0%
El Govern de Cataluña reconoce la falta de progreso en las negociaciones para los presupuestos de 2026 y el riesgo de retrasos
La consellera Sílvia Paneque afirma que las conversaciones con ERC y Comuns aún no han comenzado y que no hay un calendario definido.
Publicado: 14 de octubre de 2025, 19:46
El futuro de los presupuestos del Govern de la Generalitat se presenta incierto a medida que se aproxima el inicio del año 2026. La consellera de Territori y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, admitió que no hay un calendario concreto para la aprobación de las cuentas, lo que sugiere que es probable que no se consigan aprobar para el 1 de enero de 2026.
Paneque indicó que las conversaciones con los aliados de investidura, especialmente ERC y los Comuns, aún no han iniciado. La falta de avances se debe a la ausencia de un acuerdo en materia de financiación, lo cual complica las negociaciones. A pesar de esto, el Govern prioriza la calidad de los presupuestos, manifestando disposición para extender las negociaciones sin dilatarlas indefinidamente.
A medida que las negociaciones siguen estancadas, se anticipa que se requerirá una prórroga técnica de los actuales presupuestos, lo que podría limitar la capacidad de ejecución y gasto en el nuevo año. La situación es compleja, ya que la aprobación de los presupuestos de 2026 está vinculada a la financiación estatal y a la presión de sus aliados.
Paneque indicó que las conversaciones con los aliados de investidura, especialmente ERC y los Comuns, aún no han iniciado. La falta de avances se debe a la ausencia de un acuerdo en materia de financiación, lo cual complica las negociaciones. A pesar de esto, el Govern prioriza la calidad de los presupuestos, manifestando disposición para extender las negociaciones sin dilatarlas indefinidamente.
A medida que las negociaciones siguen estancadas, se anticipa que se requerirá una prórroga técnica de los actuales presupuestos, lo que podría limitar la capacidad de ejecución y gasto en el nuevo año. La situación es compleja, ya que la aprobación de los presupuestos de 2026 está vinculada a la financiación estatal y a la presión de sus aliados.