Progresista 75.8%Conservador 24.2%
El Gobierno y la Generalitat logran un acuerdo histórico sobre financiación singular para Cataluña en un contexto político tenso
La nueva financiación autonómica busca dar mayor autonomía fiscal a Cataluña, pero enfrenta rechazo entre varios sectores políticos.
Publicado: 14 de julio de 2025, 06:39
Este lunes, el Gobierno de Pedro Sánchez y la Generalitat de Cataluña formalizarán un acuerdo que establece un nuevo modelo de financiación singular, caracterizado por darle a Cataluña un trato fiscal diferenciado respecto al resto de las comunidades autónomas. Este acuerdo se produce en un clima de polarización política y oposición desde varios sectores, incluyendo al Partido Popular, que argumenta que este modelo podría profundizar las desigualdades fiscales entre las comunidades.
El acuerdo permitirá a la nueva Agencia Tributaria de Cataluña gestionar gradualmente la recaudación de impuestos, comenzando por el IRPF de los contribuyentes. Se busca un sistema que respete el autogobierno de Cataluña, pero también que sea "generalizable" a otras comunidades que deseen implementar un modelo similar. Sin embargo, la propuesta ha suscitado críticas, con la calificación de "cupo catalán" por parte de Alberto Núñez Feijóo del PP, advirtiendo sobre la ruptura del principio de igualdad entre españoles.
La financiación singular se presenta como un punto crucial en la agenda política, marcando un intento de reforma que, si bien persigue mejorar el autogobierno catalán, también plantea interrogantes sobre su viabilidad y aceptación en el ámbito nacional.
El acuerdo permitirá a la nueva Agencia Tributaria de Cataluña gestionar gradualmente la recaudación de impuestos, comenzando por el IRPF de los contribuyentes. Se busca un sistema que respete el autogobierno de Cataluña, pero también que sea "generalizable" a otras comunidades que deseen implementar un modelo similar. Sin embargo, la propuesta ha suscitado críticas, con la calificación de "cupo catalán" por parte de Alberto Núñez Feijóo del PP, advirtiendo sobre la ruptura del principio de igualdad entre españoles.
La financiación singular se presenta como un punto crucial en la agenda política, marcando un intento de reforma que, si bien persigue mejorar el autogobierno catalán, también plantea interrogantes sobre su viabilidad y aceptación en el ámbito nacional.