Progresista 100%Conservador 0%
El Gobierno y la Generalitat formalizan la creación de Rodalies Catalunya para mejorar el servicio de Cercanías
La nueva empresa mixta comenzará a operar en 2026, con mayor control administrativo de la Generalitat y participación significativa de Renfe.
Publicado: 19 de junio de 2025, 12:53
Este jueves, el Gobierno español y la Generalitat de Catalunya han anunciado un acuerdo histórico para la creación de una nueva empresa mixta que se encargará de operar el servicio de Cercanías, conocido como Rodalies, en Catalunya. Esta medida responde a las demandas históricas de la comunidad catalana por un mayor control sobre sus servicios de transporte y busca mejorar la calidad del servicio para los usuarios.
El acuerdo se formalizó en el Palau de la Generalitat, donde ambas partes anunciaron que la nueva empresa tendrá un capital social mayoritario en manos de Renfe, con un 50,1%, mientras que la Generalitat poseerá el 49,9%. A pesar de ser un gran avance, el acuerdo ha generado críticas desde diferentes sectores, como Junts, que ha calificado la operación de "traspasofake". Por otro lado, la consellera de Territori y el secretario de Estado de Transportes han destacado la importancia de este acuerdo, describiéndolo como un paso esencial para lograr una gobernanza más próxima y efectiva.
El calendario previsto indica que la nueva empresa comenzará a operar el 1 de enero de 2026, con cambios significativos en la experiencia del usuario que se implementarán gradualmente. Las partes involucradas han manifestado su compromiso por mejorar la movilidad pública en Catalunya, responsabilizándose con los usuarios para asegurar un servicio más eficiente y accesible.
El acuerdo se formalizó en el Palau de la Generalitat, donde ambas partes anunciaron que la nueva empresa tendrá un capital social mayoritario en manos de Renfe, con un 50,1%, mientras que la Generalitat poseerá el 49,9%. A pesar de ser un gran avance, el acuerdo ha generado críticas desde diferentes sectores, como Junts, que ha calificado la operación de "traspasofake". Por otro lado, la consellera de Territori y el secretario de Estado de Transportes han destacado la importancia de este acuerdo, describiéndolo como un paso esencial para lograr una gobernanza más próxima y efectiva.
El calendario previsto indica que la nueva empresa comenzará a operar el 1 de enero de 2026, con cambios significativos en la experiencia del usuario que se implementarán gradualmente. Las partes involucradas han manifestado su compromiso por mejorar la movilidad pública en Catalunya, responsabilizándose con los usuarios para asegurar un servicio más eficiente y accesible.