Progresista 100%Conservador 0%

El Gobierno y la Generalitat crean una nueva empresa mixta para gestionar Rodalies en Cataluña a partir de 2026

La compañía, participada en un 50,1% por Renfe y en un 49,9% por la Generalitat, empezará operaciones en enero de 2026.

Publicado: 29 de julio de 2025, 12:13

El Gobierno de España ha aprobado la creación de una nueva compañía mixta para la gestión del servicio de trenes de Rodalies en Cataluña, que se espera comience a operar en enero de 2026. Este acuerdo surge del pacto entre ERC y el PSOE durante la investidura de Pedro Sánchez en noviembre de 2023 y tiene como objetivo mejorar la gestión del transporte ferroviario en la región.

La nueva empresa, que será denominada Rodalies de Catalunya, SA, estará participada mayoritariamente por Renfe, con un 50,1% de las acciones, mientras que la Generalitat de Cataluña poseerá el 49,9%. A pesar de que Renfe tiene la mayoría de la participación, la Generalitat contará con un rol significativo en la dirección de la compañía, nominando a cinco de los nueve miembros de la junta directiva, incluyendo al presidente, quien tendrá voto de calidad.

El capital inicial de la nueva empresa será de 2 millones de euros, como ha confirmado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Se espera que la nueva empresa asuma progresivamente la gestión de las estaciones de tren, empezando por las gestionadas actualmente por Renfe. Esto conllevará el desarrollo de una identidad propia para la empresa, reflejando su arraigo territorial, que incluirá un nuevo logotipo. Puente ha subrayado que la empresa busca lograr un equilibrio en tres aspectos: una gestión más próxima al territorio, mantener los estándares del sistema ferroviario nacional y proteger los derechos laborales de los empleados del grupo.

La decisión se ha tomado en un contexto de negociación entre los gobiernos español y catalán, y se espera que la nueva empresa mixta ayude a resolver cuestiones relacionadas con la eficiencia y la calidad del servicio que se presta a los usuarios de Rodalies. Sílvia Paneque, consellera de Territorio y portavoz del Govern, ha definido este acuerdo como un paso “histórico” que refuerza la capacidad de gestión del servicio ferroviario en Cataluña. Además, ha afirmado que este acuerdo representa el cumplimiento de uno de los compromisos acordados en la investidura.