Progresista 36%Conservador 64%

El Gobierno y el Ministerio de Educación promueven la reducción de ratios y mejoras en las condiciones docentes tras diferencias en intervención escolar

La aceleración en la bajada de ratios y la regulación del Estatuto Docente buscan mejorar la educación y atención a la diversidad.

Publicado: 16 de octubre de 2025, 20:06

El Gobierno español está buscando avanzar de manera significativa en la mejora de la educación en el país mediante una serie de reformas que incluyen la reducción de ratios de alumnos por clase en todas las etapas educativas. Esta implementación se apoya en un nuevo enfoque del Ministerio de Educación que destaca el compromiso de aumentar la dotación de profesores incluso en centros que no puedan crear nuevos grupos debido a su tamaño o estructura.

El Ministerio ha propuesto establecer un equilibrio en las ratios de alumnos, buscando reducir la cifra a 22 en educación primaria y 25 en secundaria. Además, los alumnos con necesidades educativas especiales contarán como dos en el cómputo de las ratios, favoreciendo una atención más individualizada. También se trabaja en la modificación del Estatuto Docente, eliminando la excepcionalidad de sobrepasar el número máximo de alumnos por aula y creando un sistema de indicadores para identificar centros que requieren atención especial.

Estas reformas se presentan en un contexto de negociaciones con sindicatos de enseñanza, reflejando un esfuerzo por asegurar una educación inclusiva y accesible, especialmente en zonas rurales. El Gobierno planifica una implantación progresiva de estas medidas, buscando reunir los apoyos necesarios en el Congreso para materializarlas sin contratiempos.