Progresista 100%Conservador 0%
El Gobierno y Canarias acuerdan la acogida urgente de más de mil menores solicitantes de asilo tras orden del Supremo
Un acuerdo para integrar a los menores refugiados en el sistema nacional de acogida se enviará al Tribunal Supremo antes del viernes.
Publicado: 23 de junio de 2025, 12:26
El Gobierno de España y el Ejecutivo canario han alcanzado un acuerdo crucial para dar cumplimiento a una orden del Tribunal Supremo que exige la acogida de más de mil menores solicitantes de asilo en Canarias. Este pacto se ha producido tras intensas negociaciones y una presión significativa del alto tribunal, que amenazó con medidas coercitivas si no se tomaban acciones inmediatas.
Según los detalles del acuerdo, todos los menores que hayan solicitado protección internacional o que hayan expresado su intención de hacerlo tendrán acceso inmediato al sistema estatal de acogida. El hecho de que más de mil de estos niños han solicitado asilo ha aumentado la urgencia de la situación. La propuesta incluye una solución para que los menores permanezcan en los centros de las islas o sean trasladados a la Península, con un comité interadministrativo que evaluará semanalmente cada caso individual de los menores.
El acuerdo también prevé una agilización en el proceso de integración al sistema nacional de acogida, exigiendo solo tres documentos esenciales, y la creación de un nuevo comité interadministrativo que se reunirá semanalmente para revisar las circunstancias específicas de cada menor. Este acuerdo será remitido al Tribunal Supremo antes del viernes, en cumplimiento de la sentencia que exigía una solución inmediata para estos menores.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado que se espera que haya avances significativos en la firma del pacto esta semana, y ha reiterado que ambas administraciones colaboran para cumplir con la necesidad de atender a estos menores de manera adecuada y urgente. Asimismo, el Gobierno está trabajando en medidas para agilizar la tramitación de las solicitudes de asilo de estos menores, que han sido objeto de atención y presión por parte del Tribunal Supremo.
Según los detalles del acuerdo, todos los menores que hayan solicitado protección internacional o que hayan expresado su intención de hacerlo tendrán acceso inmediato al sistema estatal de acogida. El hecho de que más de mil de estos niños han solicitado asilo ha aumentado la urgencia de la situación. La propuesta incluye una solución para que los menores permanezcan en los centros de las islas o sean trasladados a la Península, con un comité interadministrativo que evaluará semanalmente cada caso individual de los menores.
El acuerdo también prevé una agilización en el proceso de integración al sistema nacional de acogida, exigiendo solo tres documentos esenciales, y la creación de un nuevo comité interadministrativo que se reunirá semanalmente para revisar las circunstancias específicas de cada menor. Este acuerdo será remitido al Tribunal Supremo antes del viernes, en cumplimiento de la sentencia que exigía una solución inmediata para estos menores.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado que se espera que haya avances significativos en la firma del pacto esta semana, y ha reiterado que ambas administraciones colaboran para cumplir con la necesidad de atender a estos menores de manera adecuada y urgente. Asimismo, el Gobierno está trabajando en medidas para agilizar la tramitación de las solicitudes de asilo de estos menores, que han sido objeto de atención y presión por parte del Tribunal Supremo.