Progresista 23.8%Conservador 76.2%
El Gobierno suspende nuevo traslado de menores de Canarias por falta de plazas y problemas administrativos, generando incertidumbre en la reubicación
La situación muestra la tensión entre el Gobierno canario y el central en medio de la creciente crisis de menores migrantes no acompañados.
Publicado: 13 de agosto de 2025, 06:33
La crisis de los menores no acompañados en Canarias se intensifica tras la suspensión del segundo traslado ordenado por el Gobierno español, que debía llevar a algunos de estos jóvenes a la Península. La falta de plazas y la justificación de una festividad han llevado a cancelar nuevos traslados, generando descontento en el Gobierno canario. Sandra Rodríguez, directora general de Protección a la Infancia, ha denunciado que el número de menores en el sistema está aumentando sin una solución clara, con 5.080 menores actualmente en Canarias.
Durante una reunión entre las administraciones, Rodríguez criticó la falta de claridad y un calendario preciso para futuros traslados, pese a que el Tribunal Supremo había ordenado su realización en un plazo específico. A pesar de que el Gobierno central ha celebrado la salida de diez menores a Gijón, las críticas sobre la deslealtad y la descoordinación entre ambas administraciones continúan.
La situación es más compleja por la politización en torno a la migración, con el Gobierno español enfrentando críticas de la oposición por considerar que los estándares son demasiado laxos. Este conflicto evidencia la necesidad urgente de hallar soluciones efectivas para el bienestar de los menores no acompañados, a la luz de las crecientes tensiones entre el Gobierno canario y el central.
Durante una reunión entre las administraciones, Rodríguez criticó la falta de claridad y un calendario preciso para futuros traslados, pese a que el Tribunal Supremo había ordenado su realización en un plazo específico. A pesar de que el Gobierno central ha celebrado la salida de diez menores a Gijón, las críticas sobre la deslealtad y la descoordinación entre ambas administraciones continúan.
La situación es más compleja por la politización en torno a la migración, con el Gobierno español enfrentando críticas de la oposición por considerar que los estándares son demasiado laxos. Este conflicto evidencia la necesidad urgente de hallar soluciones efectivas para el bienestar de los menores no acompañados, a la luz de las crecientes tensiones entre el Gobierno canario y el central.