Progresista 34.8%Conservador 65.2%
El Gobierno se prepara para presentar los Presupuestos Generales de 2026 en medio de tensiones políticas y expectativas de rechazo
A pesar de los obstáculos en el Congreso, el Ejecutivo de Sánchez planea avanzar con sus propuestas presupuestarias en los próximos meses.
Publicado: 19 de noviembre de 2025, 07:47
El Gobierno español, bajo la dirección de Pedro Sánchez, se encuentra en medio de un proceso complicado para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2026. Este proceso ha comenzado oficialmente con la aprobación por parte del Consejo de Ministros del techo de gasto y la senda de déficit, elementos clave que definirán la política fiscal del país en los próximos años. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha destacado que la senda de déficit fija un objetivo de estabilidad para las administraciones públicas, mientras que el techo de gasto establece los límites de gasto no financiero del Estado, marcando un incremento del 8.5% respecto al año anterior.
A pesar de estos avances, el Gobierno se enfrenta a desafíos significativos en el Congreso. El apoyo parlamentario es incierto, y se prevé que tanto la senda de déficit como los propios presupuestos sean rechazados debido a las exigencias de otros grupos políticos, especialmente las de Junts. No obstante, el Ejecutivo mantiene la intención de presentar los presupuestos, invocando argumentos constitucionales que le permitirían continuar con su tramitación.
El escenario político es de alta tensión, especialmente con las inminentes elecciones en Andalucía, lo que añade presión a un proceso ya delicado. El Gobierno busca no solo presentar los números, sino también definir su visión sobre cómo manejar los recursos públicos para el beneficio de la ciudadanía, a pesar de las dificultades que enfrenta en este momento.
A pesar de estos avances, el Gobierno se enfrenta a desafíos significativos en el Congreso. El apoyo parlamentario es incierto, y se prevé que tanto la senda de déficit como los propios presupuestos sean rechazados debido a las exigencias de otros grupos políticos, especialmente las de Junts. No obstante, el Ejecutivo mantiene la intención de presentar los presupuestos, invocando argumentos constitucionales que le permitirían continuar con su tramitación.
El escenario político es de alta tensión, especialmente con las inminentes elecciones en Andalucía, lo que añade presión a un proceso ya delicado. El Gobierno busca no solo presentar los números, sino también definir su visión sobre cómo manejar los recursos públicos para el beneficio de la ciudadanía, a pesar de las dificultades que enfrenta en este momento.