Progresista 23.8%Conservador 76.2%

El Gobierno reitera su intento fallido de hacer oficial el catalán en la UE mientras enfrenta la presión de sus socios independentistas

La iniciativa del Ejecutivo para lograr la oficialidad del catalán vuelve a ser debatida sin el apoyo suficiente en un clima de tensiones políticas.

Publicado: 17 de julio de 2025, 07:11

El Gobierno español vuelve a reactivar su solicitud para que el catalán se convierta en lengua oficial de la Unión Europea, un esfuerzo que ha fracasado en múltiples ocasiones y que refleja la compleja situación política actual. Este nuevo intento se presenta el 18 de julio durante el Consejo de Asuntos Generales de la UE, resaltando la falta de unanimidad necesaria para su aprobación, algo que el Ministro de Exteriores, José Manuel Albares, admitió recientemente.

Desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia, ha buscado cumplir con una de las exigencias más prominentes de los partidos independentistas, particularmente Junts, que han presionado al Gobierno para que el reconocimiento del catalán sea una realidad en la estructura de la UE. Sin embargo, la historia se repite y la propuesta fue retirada por falta de los respaldos necesarios, enfrentándose el Ejecutivo a una coalición de oposición que complica aún más la situación.

A pesar de los esfuerzos del Gobierno, el ambiente sigue siendo adverso, y la estrategia consiste en reactivar viejas tácticas a través de negociaciones a nivel embajador. El reconocimiento del catalán conllevaría reformas en los Tratados de la UE, lo cual actualmente parece improbable. Esta problemática revela la tensión entre las necesidades políticas del Gobierno y la resistencia que enfrenta en el ámbito internacional y en la política española.