Progresista 100%Conservador 0%

El Gobierno regulará la "publicidad del miedo" para proteger a los consumidores a través de nuevas leyes de consumo

La Ley de Consumo Sostenible se centra en evitar la manipulación emocional y exigirá datos estadísticos veraces en los anuncios.

Publicado: 26 de junio de 2025, 19:47

El Ministerio de Consumo, bajo la dirección de Pablo Bustinduy, ha promovido que la próxima Ley de Consumo Sostenible regule prácticas engañosas en la publicidad, específicamente la conocida como "publicidad del miedo". Este tipo de publicidad ha sido utilizado con frecuencia por empresas de seguridad, que crean escenarios alarmantes para inducir temor y urgencia en los consumidores, sugiriendo que sin ciertos productos, su seguridad estará comprometida.

El Gobierno argumenta que esta publicidad manipula las emociones de los consumidores, generando ansiedad y desconfianza en los entornos cotidianos. Esta nueva ley obligará a las empresas a incorporar información cuantitativa o estadística que respalde sus afirmaciones, permitiendo así que los consumidores evalúen el riesgo real. También se abordará la práctica de "reduflación", donde las empresas reducen la cantidad de producto sin modificar el precio, engañando así a los consumidores sobre el valor real de lo que están comprando.

Este paquete legislativo busca promover una comunicación ética y transparente que priorice a los consumidores sobre estrategias basadas en el miedo. Se espera que estas medidas garanticen un equilibrio en el mercado, fomentando una percepción sostenible y realista de la seguridad y el consumo.