Progresista 100%Conservador 0%
El Gobierno presenta un proyecto de ley para que la CNMC controle el registro de medios de comunicación y fomente la transparencia
La nueva norma busca reforzar los derechos digitales y evitar la concentración mediática en el contexto democrático actual.
Publicado: 29 de julio de 2025, 19:32
El Consejo de Ministros ha aprobado remitir al Congreso un proyecto de ley que confiere a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) la potestad de controlar un registro de medios de comunicación, con el objetivo de incrementar la transparencia sobre la titularidad y financiación de los medios. Esto se considera un paso esencial para fortalecer la democracia en España, alineándose con los reglamentos europeos en materia de servicios digitales y garantizando un pluralismo informativo.
El proyecto de ley incluye medidas que refuerzan la capacidad de la CNMC para imponer sanciones a plataformas de medios que incumplan la normativa y contempla la creación de una red de alertadores fiables que serán certificados por la CNMC. Además, aunque la inscripción en el registro no será obligatoria, se prevén sanciones para quienes no se inscriban y un control sobre la publicidad institucional que reciben.
En un momento en el que el acceso a la información es vital para la democracia, la ley no solo busca regular el sector de los medios de comunicación, sino también adaptarse a las nuevas realidades digitales, garantizando que los derechos digitales de los ciudadanos estén protegidos en un entorno cada vez más complejo.
El proyecto de ley incluye medidas que refuerzan la capacidad de la CNMC para imponer sanciones a plataformas de medios que incumplan la normativa y contempla la creación de una red de alertadores fiables que serán certificados por la CNMC. Además, aunque la inscripción en el registro no será obligatoria, se prevén sanciones para quienes no se inscriban y un control sobre la publicidad institucional que reciben.
En un momento en el que el acceso a la información es vital para la democracia, la ley no solo busca regular el sector de los medios de comunicación, sino también adaptarse a las nuevas realidades digitales, garantizando que los derechos digitales de los ciudadanos estén protegidos en un entorno cada vez más complejo.