Progresista 100%Conservador 0%

El Gobierno negocia el decreto de embargo de armas a Israel con el apoyo de Junts y busca sumar a Podemos

A pesar del respaldo de Junts, la convalidación del decreto depende de conseguir la abstención de Podemos y el PP.

Publicado: 3 de octubre de 2025, 19:46

El Gobierno español se encuentra en una situación crítica en la que la convalidación de su decreto ley sobre el embargo de armas a Israel está en juego. Junts ha confirmado su voto a favor del decreto, sumando su apoyo a otras formaciones como el PNV, EH Bildu, Coalición Canaria y Compromís. Sin embargo, también necesita los votos de Podemos y ERC para asegurar la aprobación definitiva del texto. El presidente Pedro Sánchez ha enfatizado la necesidad del embargo para apoyar al pueblo palestino, pero ha enfrentado críticas de Podemos que piden la retirada del texto actual y la elaboración de uno nuevo.

Para mitigar las resistencias, el Gobierno propone tramitar el decreto como proyecto de ley, permitiendo la introducción de enmiendas, lo que podría atraer a Podemos. Esto es crucial, ya que una simple abstención de este partido podría convalidar el decreto en el Congreso. La portavoz del PP ha cuestionado la efectividad del embargo y el impacto que podría tener en el conflicto, subrayando las divisiones internas en su partido. La Comisión Europea ha apoyado esta postura, sugiriendo la suspensión parcial del Acuerdo de Asociación Comercial con Israel, señalando un cambio en la política europea hacia el conflicto en Gaza.

El contexto muestra a un Gobierno que busca consensos en una legislatura fragmentada, donde las decisiones sobre política exterior son especialmente relevantes. Las demandas de protección para la tripulación de la Flotilla detenida en aguas internacionales también exigen una respuesta rápida y clara del Gobierno.