Progresista 75.8%Conservador 24.2%
El Gobierno multa a Mediamarkt, Carrefour y otras empresas con 350.000 euros por falsas rebajas en el Black Friday de 2023
El Ministerio de Consumo intensifica la vigilancia en periodos de descuentos para proteger a los consumidores de prácticas desleales.
Publicado: 28 de noviembre de 2025, 13:22
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impuesto multas que suman 350.000 euros a siete empresas por llevar a cabo falsas rebajas durante el Black Friday de 2023. Las firmas multadas incluyen a Mediamarkt, Carrefour, PC Componentes y Notino Italia, quienes inflaron los precios de productos para simular descuentos que no existían. Las sanciones varían, siendo Notino Italia la más afectada con 110.000 euros, y se complementan con sanciones accesorias que prohíben repetir estas prácticas engañosas.
Pablo Bustinduy, ministro de Consumo, subrayó que esta acción es parte de una campaña de vigilancia para prevenir fraudes, con planes de supervisión durante el Black Friday y el Cyber Monday. El ministerio busca identificar prácticas desleales y garantizar la transparencia en las promociones, exigiendo que los precios de referencia sean los menores en los últimos 30 días, de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
Se realizarán inspecciones adicionales en sectores como textil, juguetes y tecnología para asegurar el cumplimiento de las normativas y promover prácticas leales. Bustinduy también mencionó la identificación de 'patrones oscuros' que engañan a los consumidores, como ocultar costos adicionales y utilizar tácticas que crean urgencia.
Pablo Bustinduy, ministro de Consumo, subrayó que esta acción es parte de una campaña de vigilancia para prevenir fraudes, con planes de supervisión durante el Black Friday y el Cyber Monday. El ministerio busca identificar prácticas desleales y garantizar la transparencia en las promociones, exigiendo que los precios de referencia sean los menores en los últimos 30 días, de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
Se realizarán inspecciones adicionales en sectores como textil, juguetes y tecnología para asegurar el cumplimiento de las normativas y promover prácticas leales. Bustinduy también mencionó la identificación de 'patrones oscuros' que engañan a los consumidores, como ocultar costos adicionales y utilizar tácticas que crean urgencia.