Progresista 70.6%Conservador 29.4%

El Gobierno modifica la ley de consumo para frenar la reduflación: las empresas deberán informar sobre cambios en los productos.

Ante el aumento de la reduflación, el Ministerio de Consumo establece nuevas obligaciones de transparencia para proteger a los consumidores.

Publicado: 25 de junio de 2025, 19:48

El Ministerio de Consumo de España anunciará la modificación de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios en un esfuerzo por aumentar la transparencia en las prácticas comerciales, abordando la cuestión de la reduflación, que afecta a los consumidores al reducir la cantidad de un producto sin ajustar el precio. La nueva normativa obligará a los fabricantes a notificar cualquier cambio en la cantidad o número de unidades de un producto que se ponga a la venta, garantizando que los consumidores estén informados para evitar ser engañados por envases que parecen contener la misma cantidad pero han sido reducidos.

Las modificaciones al artículo 20 de la ley requerirán que las empresas indiquen cualquier reducción en la cantidad del producto o el número de unidades vendidas de una manera legible en el punto de venta, así como cualquier aumento de precio relacionado. Esta información deberá estar disponible por un periodo no inferior a 90 días. La medida busca no solo proteger a los consumidores, sino también fomentar una competencia más leal entre las empresas, garantizando transparencia en el mercado.

Este anuncio de cambios legales llega en un contexto de aumento de la inflación, donde algunas empresas han recurrido a la reduflación como una estrategia para mantener márgenes de beneficio. Las nuevas regulaciones aspiran a ofrecer mayor protección al consumidor, reforzando la importancia de la confianza en la información de los productos para permitir decisiones de compra informadas.