Progresista 100%Conservador 0%

El Gobierno inicia el proceso para prorrogar la vida útil de la central nuclear de Almaraz hasta 2030

Las eléctricas buscan evitar el cierre programado mientras se intensifican las tensiones políticas en torno a la energía nuclear

Publicado: 17 de noviembre de 2025, 20:50

En un movimiento significativo para el futuro de la energía nuclear en España, el Ministerio para la Transición Ecológica ha activado el procedimiento para que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) evalúe la propuesta de las compañías eléctricas Iberdrola, Endesa y Naturgy, quienes han solicitado extender la vida útil de la central nuclear de Almaraz hasta junio de 2030. Este anuncio se relaciona directamente con el calendario de cierre pactado en 2019, que prevé el apagado de los dos reactores de la planta para 2027 y 2028.

La decisión de las eléctricas de solicitar la prórroga se produjo tras meses de incertidumbre y negociaciones con el Gobierno, que había bloqueado anteriormente estos intentos. A pesar de las disposición de las empresas a modificar sus propuestas, que en el pasado incluían condicionantes fiscales, el Gobierno ha decidido no atender algunas de sus exigencias, como la de excluir el proceso de cierre que también se está evaluando al mismo tiempo.

Dicho procedimiento se lleva a cabo en un contexto de creciente presión política, especialmente por parte de los partidos de derecha como el PP y Vox, que han manifestado su apoyo a la continuidad de las nucleares como parte de su estrategia energética. Utilizando el apagón que afectó a España como un punto de inflexión, han argumentado que el cierre de las centrales podría poner en riesgo la estabilidad del suministro y los precios de la electricidad.