Progresista 22.2%Conservador 77.8%
El Gobierno indulta a seis condenados por Semana Santa en varias provincias
Seis personas condenadas en Málaga, Granada, Jaén, León y Zaragoza recibirán el indulto a condición de no reincidir en elictos.
Publicado: 16 de abril de 2025, 17:44
El Gobierno español ha decidido otorgar el indulto a seis personas condenadas en diferentes provincias con motivo de la Semana Santa, una tradición histórica que se remonta al siglo XVIII. Entre los beneficiados se encuentran dos hermanos de Málaga y otros condenados en Granada, Jaén, Zaragoza y León, quienes enfrentaban penas por delitos que van desde el contra la salud pública hasta el hurto y la receptación.
La lista de indultados incluye a los hermanos Jesús y Salvador L.M., condenados a tres años de prisión y a una multa de 14.730 euros por un delito contra la salud pública. También se encuentra Natalio O.C. de Granada, quien cumplía una condena de tres años y medio, y otros como Fernando M.M. y David T.P. que fueron indultados por delitos relacionados con la salud pública y la receptación. La decisión fue aprobada en el último Consejo de Ministros, publicándose en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El origen de esta práctica se remonta a un hecho histórico durante una epidemia de peste en Málaga en el siglo XVIII. Aunque han existido intentos políticos para restringir esta práctica, el consenso ha sido difícil de alcanzar, manteniendo vigente el privilegio de los indultos en Semana Santa. Además, el Miércoles Santo es un día crucial para numerosas cofradías que realizan procesiones significativas en distintas ciudades de España.
La lista de indultados incluye a los hermanos Jesús y Salvador L.M., condenados a tres años de prisión y a una multa de 14.730 euros por un delito contra la salud pública. También se encuentra Natalio O.C. de Granada, quien cumplía una condena de tres años y medio, y otros como Fernando M.M. y David T.P. que fueron indultados por delitos relacionados con la salud pública y la receptación. La decisión fue aprobada en el último Consejo de Ministros, publicándose en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El origen de esta práctica se remonta a un hecho histórico durante una epidemia de peste en Málaga en el siglo XVIII. Aunque han existido intentos políticos para restringir esta práctica, el consenso ha sido difícil de alcanzar, manteniendo vigente el privilegio de los indultos en Semana Santa. Además, el Miércoles Santo es un día crucial para numerosas cofradías que realizan procesiones significativas en distintas ciudades de España.