Progresista 100%Conservador 0%

El Gobierno impulsa el Plan de Vivienda con seis autonomías y condiciona su avance a la aceptación del PP

Se busca triplicar la inversión y garantizar viviendas públicas de forma permanente mientras se discuten los compromisos autonómicos.

Publicado: 29 de junio de 2025, 12:25

El Gobierno de España se encuentra desarrollando el nuevo Plan Estatal de Vivienda para el periodo 2026-2029, en colaboración con seis comunidades autónomas que ya han aceptado las propuestas del Ejecutivo. Este programa, liderado por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, busca mejorar las políticas de vivienda y garantizar el derecho a una vivienda digna. Las seis comunidades que han aceptado el pacto son el País Vasco, Cataluña, Navarra, Asturias, Canarias y Galicia, siendo esta última la única gobernada actualmente por el Partido Popular (PP).

El Gobierno ha instado a todas las comunidades autónomas a asumir compromisos que incluyen triplicar la inversión en políticas de vivienda y aumentar la corresponsabilidad en la financiación, donde se busca que las autonomías aporten el 40% de los recursos. Según fuentes del Ministerio de Vivienda, si todas las comunidades aceptan estos términos, se convocará una conferencia sectorial para discutir detalles del nuevo plan. Sin embargo, si las autonomías gobernadas por el PP no se unen, las negociaciones serán bilaterales, tras críticas por la falta de participación en la elaboración del plan.

La importancia del desarrollo del Plan Estatal de Vivienda se acentúa en un contexto económico donde la vivienda es un tema crucial, especialmente con un mercado que muestra tendencias de aumento de precios. Las comunidades tienen la potestad de gestionar sus políticas, pero el Estado puede condicionar las políticas de vivienda mediante los fondos destinados a estas iniciativas.