Progresista 23.8%Conservador 76.2%

El Gobierno implementa nuevas reducciones en el bono social eléctrico que afectan a hogares vulnerables y severos ante la crisis energética

Los descuentos del bono social disminuyen, mientras se mantiene la protección ante cortes de suministro eléctrico.

Publicado: 30 de junio de 2025, 07:08

A partir del 1 de julio de 2025, los hogares vulnerables y vulnerables severos verán reducidos los descuentos del bono social eléctrico, que se instauró para mitigar el impacto de la crisis energética. Los nuevos descuentos bajarán del 50% al 42,5% para los hogares vulnerables y del 65% al 57,5% para los vulnerables severos. Esta medida responde a la estrategia del Gobierno que busca eliminar progresivamente estas ayudas hasta un descuento del 35% y del 50% en 2026.

La crisis energética, exacerbada por la invasión de Ucrania por Rusia, llevó a un incremento inicial de estos descuentos. Aunque los nuevos porcentajes aún son superiores a los anteriores a la crisis, se implementan nuevos criterios de renta que podrían obstaculizar el acceso a las ayudas, dado que un 22,5% de los hogares no conoce su existencia. Para calificar como hogar vulnerable, los ingresos deben ser inferiores a 1,5 veces el IPREM, siendo más restrictivos para los vulnerables severos.

Mientras tanto, la situación económica de los hogares presenta tendencias preocupantes. Según recientes informes del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de ahorro de los hogares se ha moderado al 12,8% de su renta disponible en el primer trimestre de 2025, lo que representa una bajada de 1,2 puntos respecto al mismo periodo del año anterior. Esto se debe a un incremento en el gasto en consumo final, que alcanzó los 234.118 millones de euros (+7,1%) frente a un crecimiento de la renta disponible del 5,1%. Esta tendencia de mayores gastos podría acentuar la vulnerabilidad de muchos hogares ya afectados por la crisis energética.

El Gobierno continúa desarrollando su Estrategia contra la Pobreza Energética, buscando mejorar la situación de los hogares más afectados, aunque aún se analizan posibles nuevos criterios para incorporar a familias numerosas en el acceso a las ayudas.