Progresista 18.8%Conservador 81.3%
El Gobierno francés plantea imponer una mayor presión fiscal a los pensionistas
La ministra de Hacienda plantea eliminar ventajas fiscales para los pensionistas, dentro de una revisión de la financiación del modelo social.
Publicado: 20 de abril de 2025, 13:42
El Gobierno francés está considerando una revisión significativa de su modelo social que podría implicar mayores impuestos para los pensionistas. La ministra de Hacienda, Amélie de Montchalin, ha informado que la administración no puede seguir dependiendo únicamente de los trabajadores activos para financiar nuevos gastos sociales, especialmente en un contexto de envejecimiento de la población. Se plantea la eliminación de una exención fiscal que actualmente permite a los pensionistas descontar el 10% de sus pensiones por gastos profesionales, lo que podría generar una mayor equidad en la carga fiscal.
Se está trabajando en un sistema que mantendría una 'contribución excepcional para los altos ingresos', afectando a quienes superen los 250.000 euros anuales, con tasas entre el 3% y el 4%. Montchalin también ha señalado la necesidad de evitar la evasión fiscal por parte de las familias más ricas del país. Además, el ministro de Economía, Éric Lombard, ha indicado que los presupuestos de 2026 requerirán un recorte de 40.000 millones de euros para reducir el déficit fiscal al 4,6% del PIB, lo que implica un aumento en la lucha contra el fraude fiscal y revisiones en gastos de transportes sanitarios y exenciones fiscales.
Este análisis se da en un contexto donde el déficit fiscal ha aumentado y se requieren medidas drásticas para lograr los ahorros necesarios, planteando así un futuro incierto para los pensionistas en Francia.
Se está trabajando en un sistema que mantendría una 'contribución excepcional para los altos ingresos', afectando a quienes superen los 250.000 euros anuales, con tasas entre el 3% y el 4%. Montchalin también ha señalado la necesidad de evitar la evasión fiscal por parte de las familias más ricas del país. Además, el ministro de Economía, Éric Lombard, ha indicado que los presupuestos de 2026 requerirán un recorte de 40.000 millones de euros para reducir el déficit fiscal al 4,6% del PIB, lo que implica un aumento en la lucha contra el fraude fiscal y revisiones en gastos de transportes sanitarios y exenciones fiscales.
Este análisis se da en un contexto donde el déficit fiscal ha aumentado y se requieren medidas drásticas para lograr los ahorros necesarios, planteando así un futuro incierto para los pensionistas en Francia.