Progresista 100%Conservador 0%

El Gobierno formaliza la compra de balas israelíes mientras Sumar exige la cancelación del contrato

La decisión del Ejecutivo ha desatado críticas dentro y fuera de la coalición, mientras se cuestiona el acuerdo firmado en plena Semana Santa.

Publicado: 29 de abril de 2025, 12:30

El Gobierno español ha formalizado la compra de balas israelíes por un valor de 6,6 millones de euros, a pesar de la promesa de no adquirir armamento de Israel. Esta decisión, hecha efectiva durante la Semana Santa, ha generado un intenso debate político. Sumar, el socio minoritario en la coalición, ha criticado fuertemente esta adquisición, pidiendo la cancelación del contrato, lo que indica una crisis dentro del Gobierno.

La ministra de Sumar, Sira Rego, considera esta situación como un incumplimiento de acuerdos del Gobierno. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, enfrenta preguntas del Parlamento sobre la falta de transparencia en el proceso de compra, y la vicepresidenta Yolanda Díaz ha resaltado las discrepancias sobre temas de defensa entre PSOE y Sumar. La falta de una votación que legitime el gasto militar ha sido un punto controvertido para la opinión pública, polarizada entre quienes apoyan la adaptación a normativas de defensa y quienes exigen una revaluación ética de las compras de armamento.

En medio de estas tensiones, el Partido Popular y otros partidos de oposición han demandado un debate más abierto sobre el aumento del gasto en defensa y su impacto en otros sectores, indicando que este es un momento clave para el Gobierno, que busca equilibrar compromisos internacionales y presión interna.