Progresista 100%Conservador 0%

El Gobierno español transforma terrenos de antiguas cárceles en viviendas asequibles frente a la crisis habitacional

Se levantarán 508 casas en la antigua cárcel de Carabanchel y se incorporarán otros terrenos para un total de 1.332 viviendas en todo el país.

Publicado: 14 de octubre de 2025, 12:14

El Consejo de Ministros de España ha aprobado la transmisión de terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), lo que permitirá la construcción de 508 viviendas asequibles en esta área. Esta decisión forma parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno para movilizar suelos de titularidad pública con el objetivo de aumentar la oferta de vivienda en el contexto de la grave crisis habitacional que afecta a numerosas familias en el país.

La futura empresa pública de vivienda, Sepes, asumirá no solo estos terrenos de Carabanchel, sino también otros ocho terrenos de antiguas cárceles a lo largo de España, estimando la construcción de hasta 1.332 viviendas. Esta actuación tiene como finalidad responder a la creciente demanda de vivienda asequible, especialmente en un contexto de aumento de precios y dificultades de acceso al mercado de vivienda tradicional.

El terreno de la antigua cárcel de Carabanchel es especialmente simbólico, dado su pasado durante el régimen franquista. La transformación de estos terrenos en vivienda asequible también busca rendir homenaje a la memoria histórica. Además, el Gobierno se reunirá con asociaciones vecinales durante la fase de diseño del proyecto para asegurar que el desarrollo responda a las necesidades de la comunidad.