Progresista 82.14%Conservador 17.86%

El Gobierno español se prepara para endurecer las condiciones de la opa del BBVA sobre el Sabadell en un contexto político complejo

La decisión se espera con gran expectación y puede tener repercusiones tanto económicas como políticas en el país.

Publicado: 23 de junio de 2025, 12:19

La opa hostil del BBVA sobre el Banc Sabadell se encuentra en un momento crítico a medida que el Consejo de Ministros español se prepara para anunciar este martes si impondrá condiciones adicionales a la oferta pública de adquisición (opa). Esta decisión, que se anticipa con gran expectación por parte del sector bancario y los accionistas, podría cambiar el rumbo de la operación y se enmarca en un contexto político tenso. La relación del Gobierno con sus socios de investidura, como Sumar y ERC, se complica aún más, ya que estos han expresado su rechazo a la opa desde el principio.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado su visto bueno a la operación, pero ha propuesto ciertas condiciones para garantizar la competencia y proteger aspectos de interés general, como el empleo y la cohesión territorial. Sin embargo, el presidente de la CNMV, Carlos San Basilio, ha señalado que el organismo está trabajando para minimizar el impacto y la volatilidad esperada tras el anuncio del Gobierno. El ejecutivo español deberá decidir si estas condiciones se endurecerán o se mantendrán, un aspecto que preocupa a los directivos del BBVA. El presidente del banco, Carlos Torres, ha declarado que la única opción que contemplan es avanzar con la opa y que cualquier requisito adicional podría ser impugnado judicialmente.

Los ministros del Gobierno se encuentran bajo presión para actuar de manera que equilibre la necesidad de competencia con la protección de los intereses de los trabajadores y de las comunidades locales. La intención es evitar que la operación resulte en la pérdida significativa de empleo o en la reducción de los servicios bancarios en áreas vulnerables. En las últimas declaraciones, se ha sugerido que la CNMV planea suspender temporalmente las cotizaciones del BBVA y el Sabadell si el anuncio se hace con el mercado abierto, lo que podría crear una gran incertidumbre en los inversores. El resultado de esta decisión no solo afectará el rumbo del BBVA y del Sabadell, sino que también tendrá repercusiones en el panorama financiero de España y podría influir en la percepción pública sobre cómo el Gobierno maneja la concentración bancaria y su impacto en la economía local. Además, la posibilidad de que el Sabadell venda su filial TSB podría complicar aún más el desarrollo de la opa, ya que este movimiento podría interpretarse como un incumplimiento del deber de pasividad establecido en los procedimientos de opa, lo que está bajo el escrutinio de la CNMV.