Progresista 62.9%Conservador 37.1%

El Gobierno español intensifica su lucha contra el odio en redes sociales al crear un grupo permanente con plataformas digitales.

Se busca mejorar la eficacia en la eliminación de discursos de odio tras alarmantes estadísticas reveladas en un informe reciente.

Publicado: 30 de julio de 2025, 19:24

En una coyuntura crucial para la seguridad y la convivencia en la sociedad española, el Gobierno ha establecido un grupo de trabajo permanente con representantes de las principales plataformas digitales, como Meta, X, TikTok y Google, para erradicar los discursos de odio en internet. Esta decisión, anunciada el 30 de julio de 2025 por la ministra de Inclusión, Elma Saiz, responde a un preocupante incremento de estos mensajes, particularmente en el contexto de actos de violencia reciente en Torre Pacheco, Murcia.

Elma Saiz destacó la importancia de monitorear y eliminar los discursos de odio, haciendo hincapié en que la efectividad en la retirada de estos contenidos sigue siendo insatisfactoria. Según un informe del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, solo el 4% de los mensajes de odio se retiran en las primeras 24 horas tras su denuncia. Esta cifra es alarmante, ya que muchos de estos contenidos tienen el potencial de incitar a la violencia y afectar a grupos vulnerables. Durante la reunión con los representantes de las plataformas, se analizaron estrategias para mejorar la respuesta ante los discursos de odio y se acordó realizar reuniones periódicas tras el verano para evaluar su progreso.

La creación de este grupo de seguimiento es un paso que el Gobierno considera fundamental para abordar una problemática que ha escalado en los últimos años. Con el apoyo del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (Oberaxe), se busca desarrollar políticas más efectivas y urgentes para la eliminación de estos discursos de odio que, de no ser atendidos, podrían perpetuar la normalización de actitudes racistas y xenófobas en la sociedad.