Progresista 63.2%Conservador 36.8%
El Gobierno español inicia los traslados de menores solicitantes de asilo desde Canarias a la Península con un grupo de ocho jóvenes.
Tras cinco meses de demoras, se cumplen las órdenes del Tribunal Supremo para atender a los menores migrantes no acompañados.
Publicado: 5 de agosto de 2025, 19:23
El Gobierno español comenzará el próximo lunes 11 de agosto un proceso crucial y esperado por la comunidad migrante: el traslado de los primeros ocho menores solicitantes de asilo desde las Islas Canarias hacia la Península. Este movimiento llega tras cinco meses de espera desde que el Tribunal Supremo dictara una orden para que el Estado se hiciera cargo de cerca de un millar de jóvenes migrantes no acompañados. La primera fase comenzará con estos ocho menores, que tienen perfiles altamente vulnerables, muchos escapando de conflictos bélicos como en Mali.
Cada semana se practicarán hasta dos traslados con grupos de entre 15 y 20 jóvenes, aunque inicialmente solo se trasladará un grupo reducido. El Gobierno ha destinado 40 millones de euros para crear nuevas plazas en centros de acogida en la Península, garantizando atención adecuada a los menores. No obstante, los primeros ocho no irán a la Comunidad de Madrid debido a la oposición de las autoridades locales y el cierre del centro de recepción de Pozuelo de Alarcón.
Este proceso es esencial para ofrecer una solución a la situación humanitaria en las Islas y cumplir con las exigencias del Tribunal Supremo, que ha instado al Estado a actuar con urgencia. Hasta hoy, 141 menores han sido trasladados al centro de acogida Canarias 50 en Las Palmas, donde se han realizado valoraciones por parte de la ONG Engloba para determinar futuras ubicaciones en la Península.
Cada semana se practicarán hasta dos traslados con grupos de entre 15 y 20 jóvenes, aunque inicialmente solo se trasladará un grupo reducido. El Gobierno ha destinado 40 millones de euros para crear nuevas plazas en centros de acogida en la Península, garantizando atención adecuada a los menores. No obstante, los primeros ocho no irán a la Comunidad de Madrid debido a la oposición de las autoridades locales y el cierre del centro de recepción de Pozuelo de Alarcón.
Este proceso es esencial para ofrecer una solución a la situación humanitaria en las Islas y cumplir con las exigencias del Tribunal Supremo, que ha instado al Estado a actuar con urgencia. Hasta hoy, 141 menores han sido trasladados al centro de acogida Canarias 50 en Las Palmas, donde se han realizado valoraciones por parte de la ONG Engloba para determinar futuras ubicaciones en la Península.